x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN se atribuyó el secuestro de dos militares en Arauca

Los dos hombres del Ejército habían desaparecido desde el pasado 6 de junio. El grupo armado aseguró que lo tratará bajo los estándares del Derecho Internacional Humanitario.

  • Los dos militares secuestrados por el ELN fueron identificados como el sargento viceprimero Jovan David Rudas Sabogal y el Cabo Primero José Ángel Yate Yate. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
    Los dos militares secuestrados por el ELN fueron identificados como el sargento viceprimero Jovan David Rudas Sabogal y el Cabo Primero José Ángel Yate Yate. FOTO: CORTESÍA EJÉRCITO
13 de junio de 2022
bookmark

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, emitió un comunicado atribuyéndose el secuestro de dos militares en el municipio de Arauquita, Arauca.

Las víctimas del secuestro fueron identificadas por el Ejército como el sargento viceprimero Jovan David Rudas Sabogal y el Cabo Primero José Ángel Yate Yate, quienes habían desaparecido el pasado 6 de junio en Arauquita.

El rapto estuvo a cargo del Frente de Guerra Oriental comandando por el guerrillero Manuel Vásquez Castaño. Dicho grupo aseguró que en el momento del secuestro le fueron incautadas a los hombres “dos pistolas de calibre 9 milímetros, con sus respectivos proveedores e información de alto valor”.

Sobre su estado de salud, el grupo armado aseguró que se encuentran vivos y a salvo y que serán tratados bajo las normas del Derecho Internacional Humanitario, DIH.

Aún así, el ELN advirtió que cualquier ofensiva por parte del Ejército en esa zona puede “poner en riesgo” la vida de los dos hombres, quienes adelantaban obras de inteligencia y contraguerrilla en Arauca.

Por ahora, Arauca y sus ejes viales siguen sometidos en un intenso conflicto armado entre la Fuerza Pública y los grupos armados de la región. Entre las consecuencias de esa alta incidencia de ilegales, las autoridades han reportado un aumento de minas antipersonales en distintas zonas de la región.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD