Hace unos días el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), intentó reclutar a 12 menores de edad de los municipios de Yarumal y Campamento, según información suministrada por inteligencia. Ese grupo ilegal, al parecer, les estaría ofreciendo entre 200 mil pesos y 1 millón de pesos para unirse a sus filas.
“Se ha entregado información y denuncias a la Fiscalía que hablan de una intención de reclutamiento entre 10 y 12 menores por parte de este grupo al margen de la ley”, dijo, en su momento, el gobernador Gaviria.
La denuncia tuvo réplica este lunes por parte de Antonio García, uno de los máximos cabecillas del ELN, quien aseguró que esta guerrilla no vincula menores de edad a sus filas y que, además, el grupo ilegal no hace reclutamientos forzados, pues, según él, las personas ingresan a él voluntariamente.
“Hemos hecho claridad que el ELN no hace reclutamientos. Las personas se vinculan voluntariamente. No vinculamos menores de edad a nuestras filas combatientes”, fue el mensaje difundido por García en un comunicado, ya que su cuenta de Twitter se encuentra suspendida tras publicar mensajes intimidatorios contra las periodistas María Alejandra Villamizar, de Noticias Caracol y Vicky Dávila, directora de la revista Semana.
Pero la aclaración del cabecilla del grupo guerrillero no terminó ahí. De hecho, le reiteró al gobernador Gaviria que no reclutan menores de edad y le hizo, en tono de cinismo, una recomendación.
“Si el gobernador Aníbal Gaviria tiene ubicados 12 niños que podrían ser ‘reclutados’ por la guerrilla, le ratificamos que no es el ELN. Me parece una buena oportunidad para que el gobernador envíe una delegación del ICBF Colombia para que les dé la atención requerida y de paso les ofrezca, desde la Gobernación, estudio gratis, como debería ser”, concluyó García.
Sin embargo, estas aclaraciones del cabecilla guerrillero fueron desmentidas por los hechos más recientes en los que una menor de edad de 17 años que había sido reclutada por el ELN en el corregimiento el Cedro, de Yarumal, regresó a su hogar.
El alcalde de Yarumal, Miguel Ángel Peláez, le dijo este lunes a RCN Radio que la menor habría manifestado al grupo guerrillero su intención de volver con su familia, pedido que fue aceptado por los ilegales.
“Nos hemos enterado que de los últimos 4 menores que habían reclutado, una chica regresó a la casa, dice la comunidad que se aburrió, que no era la que quería, entonces el grupo la regresó a la familia”, indicó el alcalde.