x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El misterio del rapto y liberación del registrador Jefferson Murillo

La familia dice que no sabe qué grupo armado lo secuestró a él y a su primo, ni por qué, aunque desde finales de 2022 había amenazas que el Estado no atendió.

  • Jefferson Elías Murillo Mosquera, registrador delegado para Chocó, viajará a Medellín para realizarse varios chequeos médicos, luego de permanecer 17 días secuestrado en la selva junto a un primo. FOTO cortesía
    Jefferson Elías Murillo Mosquera, registrador delegado para Chocó, viajará a Medellín para realizarse varios chequeos médicos, luego de permanecer 17 días secuestrado en la selva junto a un primo. FOTO cortesía
24 de enero de 2024
bookmark

Caminatas diarias de seis a doce horas por la jungla, noches a la intemperie con el abrigo de los mosquitos y una constante intimidación de parte de custodios armados. Así fueron los 17 días de secuestro de Jefferson Elías Murillo Mosquera, registrador de Chocó, y su primo Blyderson Arboleda Montañez, coordinador de Formación Profesional Integral del Sena en el mismo departamento.

Ambos fueron secuestrados el pasado 6 de enero, cuando viajaban en un vehículo por la vía Quibdó-Istmina, en inmediaciones de un sector conocido como Ranchería. Allí fueron interceptados por hombres armados, quienes los internaron en la selva.

Silvio Murillo, papá del registrador Jefferson, le contó ayer a EL COLOMBIANO que durante el cautiverio sus familiares nunca pasaron la noche en un mismo lugar.

“Los movían de un campamento a otro, y cuando llegaban al sitio de descanso, armaban un cambuche con plástico y palos. Siempre estaban vigilados por seis personas armadas. Les tocaba caminar entre seis y doce horas, y como Jefferson es gordo, esa caminata siempre le dejó peladuras en las piernas”, relató.

Nunca tuvieron claro dónde estaban, pues la insondable naturaleza hacía imposible distinguir un punto de referencias.

Agregó que, más allá de las circunstancias, no les dieron malos tratos. “Les daban comida y los dejaban bañarse en las quebradas”, dijo.

La noche previa a la liberación, los familiares recibieron una llamada anónima, indicándoles el lugar adonde debían ir a recogerlos. El 23 de enero los secuestradores dejaron al registrador y a su primo en una carretera del corregimiento de Boraudó, en Lloró.

El registrador nacional, Hernán Penagos, anunció la noticia al país, indicando que “tuve la oportunidad de hablar con él, se encuentra en buen estado de salud, sin embargo se van a llevar a cabo los chequeos correspondientes”.

¿Por qué lo secuestraron?

El motivo del rapto ha sido manejado con absoluto misterio. Según Silvio Murillo, los secuestradores nunca les dijeron a sus familiares a qué grupo pertenecían ni por qué los estaban reteniendo.

Hace dos semanas, tras un consejo de seguridad, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, declaró que los autores materiales del secuestro eran de “los Palmeños”, una banda de crimen organizado de Quibdó.

En los antecedentes de este grupo, según fuentes policiales, está la ejecución de secuestros ordenados por el ELN, con el cual trabaja bajo contrato ilegal; no obstante, nadie en el Gobierno se atrevió a asegurar que esa guerrilla estaba detrás del crimen, en especial después de la crisis que desató en el proceso de paz el secuestro del papá del futbolista Luis Díaz, orquestado por el ELN el pasado mes de octubre.

Tampoco se ha confirmado si los allegados pagaron dinero por la liberación. Silvio Murillo no lo comentó. En sus palabras, “quién sabe por qué los habrán liberado, de pronto fue porque alguien intercedió y hubo un acercamiento con ellos, o por la presión de la gente, que salió a marchar”.

Aún así, no descartó que el problema estuviera relacionado con amenazas que rondan a la familia hace más de un año. El clan Murillo tiene a varios de sus integrantes en cargos públicos, siendo el más notorio Jhon Arley Murillo (hijo de Silvio), exrepresentante a la Cámara y presidente del Partido Colombia Renaciente.

Las intimidaciones aparecieron cuando Silvio Murillo era procurador judicial penal en Montería y por su labor tenía que representar al ministerio público en audiencias contra miembros de organizaciones criminales.

“Un trabajador me dijo que a mi finca de Condoto (Chocó) estaban yendo hombres armados a buscarme, entonces no pude volver por allá. Me trasladaron de ciudad y les pedí protección a la UNP y la Policía, para mí y mi familia, pero nunca me la dieron”, dijo.

En una carta enviada a la Unidad Nacional de Protección (UNP) el 19 de noviembre de 2022, conocida por este diario, afirmó: “He tenido conocimiento de que una banda criminal aliada con un grupo al margen de la ley pretenden secuestrarme a mí o algún miembro de mi núcleo familiar”.

La Procuraduría lo trasladó a Quibdó, pero eso no disminuyó el riesgo. Tanto él como Jefferson tenían que hacer trayectos por tierra de hora y media, entre la capital chocoana y el municipio de Istmina, donde está radicada la familia.

“Y fue justo en esa vía Quibdó-Istmina en la que los secuestraron. Y eso que meses antes hubo tres retenes de grupos armados ahí mismo”, recalcó Murillo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

ANEXO: GRUPOS ARMADOS ILEGALES EN CHOCÓ

El departamento de Chocó padece por el frecuente enfrentamiento entre el ELN y el Clan del Golfo, los grupos criminales más poderosos de la región. Adicionalmente, en el casco urbano de Quibdó delinquen bandas de crimen organizado, como “los Mexicanos”, “los Locos Yam” y “las Fuerzas Armadas RPS”, que actualmente están en una mesa de diálogos de paz con el Gobierno. También actúan en la capital chocoana “los Palmeños”, que todavía no ingresan a dicha mesa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD