Un duro mensaje contra las intenciones de acabar con la Procuraduría General lanzaron prácticamente todos los exprocuradores vivos en un Congreso Internacional realizado en Cartagena. Alfonso Gómez, Jaime Bernal, Carlos Arrieta y Edgardo Maya, estuvieron presentes, y Alejandro Ordóñez se conectó de manera virtual.
Todos fueron claros en apoyar la pelea que está dando Margarita Cabello y en decir que acabar con la Procuraduría es abrirle más puertas a la corrupción. El único que faltó fue Fernando Carrillo. Dijeron que se le cayó la conexión desde París.
Le puede interesar: Otra vez se aplaza el debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes.
Verdes van a declararse en independencia
Las inoportunas declaraciones del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo sobre la participación de los verdes en el gobierno, en contraste con el hecho de que algunos de sus congresistas se opongan a la reforma a la salud, van camino a que ese partido se declare en independencia.
Este lunes habrá una reunión para definir su postura y todo apunta a que ganarán el pulso las representantes Katherine Miranda, Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao.
Sorpresas de vieja data en la Gobernación
Sorprendidos se han visto varios funcionarios de la Gobernación de Antioquia con la presencia en las comisiones de empalme de Planeación y de Salud de exfuncionarios que pasaron hace décadas por allí y que han sido muy cercanos al exgobernador Luis Pérez, como Ofelia Elsy Velásquez, Álvaro Vásquez Osorio y Carlos Mario Rivera.
Sin contar los exquinteristas que llegaron de la mano de Eugenio Prieto. En los pasillos esperan que el gobernador demuestre mano firme para no dejar que la politiquería sea la que gobierne Antioquia.
A Jorge Carrillo se le embolata presidencia de ISA
A pesar de que siguen haciendo mucha presión desde las toldas quinteristas para que se nombre en la presidencia de ISA a Jorge Carrillo, el saliente gerente de EPM, todo parece indicar que ese nombramiento se vinagró.
La manera como Carrillo descalificó a dos de los tres consorcios oferentes para terminar las obras de Hidroituango y así dejar al consorcio chino ganador como único en contienda dejó un mal sabor entre los conocedores. Y lo último que querría el gobierno de Gustavo Petro es poner al frente de una entidad como ISA a alguien que genere desconfianza.
La pregunta que lo hizo registrador
Como se sabe esta semana los tres presidentes de las altas cortes eligieron al nuevo registrador nacional de una lista de 10 a la que llegaron los mejores puntajes del examen. Lo que no se ha dicho es que una pregunta de la entrevista fue definitiva para la decisión final: “¿usted ha tenido un problema ético en el ejercicio de su profesión y cómo lo ha enfrentado?”.
Varios de los mejor puntuados dijeron que no, mientras que Hernán Penagos Giraldo no solo dijo que sí, si no que explicó con suficiencia cómo lo resolvió. Su entrevista, en general, fue mejor que las de los demás candidatos. Por eso el hecho de que hubiera obtenido el octavo puntaje en las pruebas de competencia lo superó con solvencia en su comparencia ante los magistrados.
Crece la oleada de “fuera Petro”
La salida del estadio Metropolitano de Antonella, la hija menor del presidente Gustavo Petro, producto de una oleada de gritos contra el gobierno de su padre parece que se volvió tendencia y no por lo que hicieron las bodegas de replicar mensajes para despertar la indignación en contra del ataque a la menor, si no porque el mismo cántico de “Fuera Petro” se repitió dos veces más en el encuentro entre Colombia y Paraguay, en Asunción, y en la final entre Nacional y Millonarios, en Medellín.
El misterio de El Dorado
Desde hace diez días vienen surgiendo toda suerte de interrogantes por las demoras y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, que desde el 17 de noviembre han generado afectaciones a por lo menos 90.000 personas en sus planes de vuelo. La excusa que han dado las autoridades aéreas es que son demoras provocadas por las condiciones climáticas.
Sin embargo, de fondo, lo que hay es una operación tortuga de parte de controladores que dicen necesitar cerca de 400 funcionarios más para cumplir las exigencias del tráfico de este puerto aéreo.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.