Tras la captura en Bogotá del senador del Centro Democrático, Ciro Ramírez, por orden de la Corte Suprema de Justicia, se pronunció el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural de esa colectividad.
En la noche de este jueves 14 de diciembre, por orden la de la Sala de Instrucción del alto tribunal, el senador Ramírez fue capturado en el desarrollo del proceso en su contra por concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Le puede interesar: Capturaron al senador Ciro Ramírez por caso de red de corrupción: esto se sabe
Ante esta situación, el expresidente Álvaro Uribe Vélez mostró su postura y lamentó lo ocurrido con el senador de su partido.
“Me duele la captura del joven Senador Ciro Ramírez. Ojalá pueda salir adelante. Este tipo de problemas es lo único que deja la ‘maldita’ mermelada”, dijo el expresidente y exsenador Uribe Vélez mediante su cuenta de X.
Los hechos por los que investigan a Ciro Ramírez
Ramírez está siendo investigado por el entramado de corrupción del exsenador Mario Castaño, quien creó toda una red ilícita para redireccionar contratos del Estado y cobrar coimas a cambio de favorecer contratistas.
La Sala de instrucción del Alto Tribunal determinó esta decisión de medida de aseguramiento en centro carcelario en desarrollo del proceso en su contra por concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Según fuentes consultadas en la Corte, Ramírez se encuentra en investigaciones por un contrato Inter administrativo suscrito en el año 2021 entre el Departamento de Prosperidad Social y una empresa Proyecta.
Cabe resaltar que el 24 de octubre la Fiscalía General de la Nación compulsó copias para que la Corte Suprema de Justicia investigue a Ramírez, luego de imputar cargos a una asesora de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y a un contratista.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, Katherine Rivera Bohórquez fungió como enlace del senador Ramírez entre el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y la empresa Proyecta Quindío.
También le puede interesar: Estos son los 4 puntos en diálogo entre Gobierno y bandas del Aburrá
Entre 2020 y 2022, habría influido en que la empresa seleccionara contratistas e interventores en trece contratos, once de los cuales se adjudicaron directamente a Anderson González González y a sus empresas en Tolima.