Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Das ayudó a escapar al sicario de Galán: “Ernesto Báez”

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
09 de junio de 2015
bookmark

El exparamilitar Iván Roberto Duque, alias “Ernesto Báez”, señaló que el autor material del crimen del líder liberal Luis Carlos Galán, Jaime Rueda Rocha, escapó de prisión con ayuda del DAS. Además, señaló que este señalaba que le habían incumplido las promesas que le habían hecho.

“Ernesto Báez” dijo que una vez vio a Rueda Rocha en el sector de Puerto Romero, cercano a Puerto Boyacá, en una casa porque este pidió hablar con él de manera clandestina.

“Me quedó claro que en el homicidio había participado él. Que cuando nos referimos a la cárcel, el mismo me expresó que la fuga de La Picota había sido posible porque dos miembros del DAS lo habían acompañado en el carro y que él andaba muy bien ‘chapiado’”, señaló.

Según indicó el exparamilitar, Rueda Rocha se refirió de manera despectiva al jefe de escoltas de Galán, Jacobo Torregrosa, porque le habían incumplido. “Rueda Rocha nunca me habló a mí de haber pactado ese homicidio o ese magnicidio, él se refirió a que le había incumplido y que en ese desarrollo de los acontecimientos habían intervenido personas del DAS y mencionó a ese señor Torregrosa”, dijo.

Báez insistió que Rueda no le habló de un acuerdo con Torregrosa para producir la muerte sino que habló de “manera despectiva por los incumplimientos en los que señalaba ese nombre”.

‘Báez’ dijo que era un secreto a voces en Puerto Boyacá que Herny Pérez, jefe de las Autodefensas del Magdalena Medio, acordó con Pablo Escobar y con Gonzalo Rodríguez Gacha la muerte de Galán. No obstante, dijo que Pérez se lamentó de cometer el crimen y que incluso lo calificó como un error.

“Tras la muerte de Galán se vino el Estado encima y tuvo que estar en la clandestinidad y Henry Pérez siempre manifestó que uno de los errores de su vida era haber accedido a las presiones de Escobar y Gacha. Tengo entendido que Pérez no dimensionó lo que podría ocurrirle después de semejante hecho”, dijo.

En videoconferencia desde la cárcel de Itagüí, el exparamilitar señaló que era un secreto a voces en Puerto Boyacá que Pérez empezó a sentirse acosado por lo que empezó a preguntar sobre qué medidas podía tomar. ‘Báez’ señaló que la última vez que vio a Rueda Rocha fue en el hospital de puerto Boyacá el 20 de julio de 1991 cuando fue herido de muerte Henry Pérez, escoltando a Ariel Otero.

“Me quedó clara la responsabilidad de las autodefensas y de él (Rueda Rocha) en crimen”, insistió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD