x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Clan del Golfo pediría la excarcelación de sus integrantes para la “paz total”

La organización anunció que en su futuro acuerdo de “paz total” con el Gobierno incluirá a los presos.

  • El Clan del Golfo, según fuentes policiales, tendría 3.000 miembros activos y 4.700 encarcelados, cuyos beneficios planea negociar con el Gobierno. FOTO Colprensa
    El Clan del Golfo, según fuentes policiales, tendría 3.000 miembros activos y 4.700 encarcelados, cuyos beneficios planea negociar con el Gobierno. FOTO Colprensa
14 de octubre de 2022
bookmark

El grupo armado ilegal Clan del Golfo distribuyó un comunicado firmado por su estado mayor, en el que confirmó los acercamientos de paz con delegados del Gobierno y anunció que cualquier decisión que se tome en un eventual acuerdo, incluirá a los miembros de su grupo que están encarcelados.

El documento, fechado el 7 de octubre de 2022, comenzó a circular esta semana por chats de WhatsApp y llegó EL COLOMBIANO por medio de fuentes judiciales que investigan a la organización.

En un texto de seis puntos, el cartel –también llamado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)– envió un saludo “a la población que está recluida en las cárceles debido a sus actividades como miembros de las autodefensas”.

Precisó que “hemos adelantado algunos contactos con el Estado colombiano con el fin de explorar las posibilidades de un diálogo de paz con nuestra fuerza armada, social y política”.

Los voceros del grupo armado añadieron que “en la medida en que se avance en los diálogos que señalamos, ustedes harán parte de las futuras mesas exploratorias de paz. Cualquier decisión que se adopte tendrá en cuenta a todos los miembros de las AGC privados de la libertad, sin importar el estado de sus procesos jurídicos”.

El Clan del Golfo es una de las organizaciones con las que el Gobierno Nacional pretende implementar su proyecto de “paz total” y eso explica los citados acercamientos entre delegados de ambas partes.

A diferencia de la guerrilla del ELN, con esta estructura no se ha formalizado una mesa de diálogo, pues los involucrados están a la espera de la aprobación de proyectos de ley en el Congreso que reglamenten las condiciones para llegar a un acuerdo final de acogimiento a la justicia.

Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por este diario coincidieron en que el comunicado pone sobre la mesa una de las condiciones que tendría el Clan para su desarme: la excarcelación de sus integrantes, mediante amnistías u otras figuras jurídicas.

Para tener una dimensión de lo que esto implica, cifras de la Policía señalan que durante la Operación Agamenón (2015-21), implementada para desmantelar a ese grupo, fueron capturados 4.700 miembros, entre narcos, sicarios, contadores, extorsionistas, exparamilitares, desertores de las guerrillas y funcionarios públicos corruptos.

En la lista de peces gordos del Clan que están presos en Colombia, se destacan “Dimas”, “Navarro”, “Messi”, “Mario Bros”, “Gabriel Paraco”, “Chengo” y “Cuarentano”.

Personas cercanas a las reuniones exploratorias, contaron que otra de las condiciones del Clan sería la suspensión de las órdenes de extradición de sus comandantes y socios; entre ellos figuran los integrantes de su estado mayor: “Chiquito Malo”, “Gonzalito” “Siopas” y “Rodrigo Flechas”.

Sobre este tema ya dio una puntada el presidente Gustavo Petro en una reunión con delegados de la embajada y el Departamento de Estado de EE.UU., el pasado 23 de agosto.

Su propuesta, que los estadounidenses prometieron analizar, fue: “Narcotraficante que no negocie con el Estado, se va extraditado; narco que negocie con el Estado y reincida, se va extraditado sin ningún tipo de negociación en EE.UU. Y narco que negocie con el Estado colombiano beneficios jurídicos y deje de ser narco, no se extradita”.

Aunque el Clan no lo especificó, analistas judiciales no descartan que en los privados de la libertad a los que alude también se incluya a los extraditados, como “Otoniel”, “don Mario”, “Mi Sangre”, “la Negra”, “Nicolás”, “Falcon”, “Llanero”, “Plástico” y “Platino”.

Fue una petición que las mismas Farc hicieron durante el Acuerdo de Paz con Juan M. Santos, a lo que finalmente la Casa Blanca no accedió.

3.000
integrantes activos, aprox., tendría el Clan del Golfo, repartidos en cuatro bloques.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD