El presidente Gustavo Petro le entregó el ministerio del Deporte al partido Conservador con la designación de Luz Cristina López Trejos. Sin embargo, el presidente de esa colectividad aseguró que la funcionaria no representa en pleno a la totalidad de los conservadores.
“Personalmente no la conozco, esa hoja de vida no la conozco. Ella no representa la oficialidad del Partido Conservador”, señaló el presidente de ese partido, Efraín Cepeda.
La llegada de la nueva ministra ocurrió justo seis días después de que Astrid Bibiana Rodríguez presentó su renuncia a la cartera del Deporte por el escándalo que la rodeó tras el fiasco de perder la sede de los Juegos Panamericanos.
Entonces, como estrategia para mantener la coalición de gobierno en el Congreso, el presidente Petro designó a López Trejos justo después de que fuera recomendada por el representante Alfredo Ape Cuello.
El hecho de que el pleno de los conservadores esté en desacuerdo con la designación podría afectar el trámite de las reformas del Ejecutivo en el Legislativo.
“Nosotros tenemos unas posiciones frente a las reformas del gobierno y si notamos, en algún momento, que se quieren modificar esas posturas porque hicieron un nombramiento, pues tendremos que ir a bancada”, advirtió Cepeda.
Entérese: Infografía | A propósito de las nuevas que se abrirán, ¿en qué países tiene embajada Colombia?
El presidente de los conservadores también afirmó que la designación responde a una actitud del gobierno que busca complacer a algunos congresistas de su colectividad.
En todo caso, Efraín Cepeda no fue el único que criticó la designación. También hubo desacuerdo desde el Senado con Nicolás Echeverry.
“Creo que el gobierno no se debería prestar para este tipo de prácticas y para dividir las bancadas de esta manera”, puntualizó el senador Echeverry.
Luz Cristina López Trejos es abogada, licenciada en educación física y administradora. Tiene 22 años de experiencia como docente de distintas universidades y 10 años de trabajo en el deporte Paralímpico y Olímpico.
“Quiero afirmar enfáticamente que ninguna persona que haga parte del Gobierno Nacional, lo hace a nombre del Partido Conservador Colombiano, debo afirmar que al nombrar esta persona no sé cuál es la intención del Gobierno”, puntualizó Cepeda.