x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiante a la que Icetex sacó de programa de crédito insiste en que fue “injusto”

Karina Muñoz, quien fue preseleccionada como beneficiaria del Jóvenes Talento del Icetex, se ha quejado públicamente porque esa entidad la retiró del programa después de que empezara a estudiar en Barcelona.

  • La joven Karina Muñoz es oriunda de Cali y es fagotista. Había ido a estudiar a Barcelona, España. FOTO COLPRENSA
    La joven Karina Muñoz es oriunda de Cali y es fagotista. Había ido a estudiar a Barcelona, España. FOTO COLPRENSA
20 de noviembre de 2024

Siguen las quejas sobre la selección de beneficiarios del programa Jóvenes Talentos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex). El tema empezó luego de que la joven fagotista caleña Karina Muñoz publicó en sus redes sociales que esa entidad la sacó de los preseleccionados de esos créditos para estudiar en el exterior.

Le puede interesar: Estudiantes están “endeudados” en el extranjero por “trabas” de una beca con el Icetex.

A inicios de este mes se conocieron los casos de 122 colombianos que resultaron preseleccionados en el programa Jóvenes Talento del Icetex y que ahora afirman estar en el limbo y con la posibilidad de quedar con deudas millonarias. De hecho, muchos de ellos están en el exterior a la espera de un desembolso que podría no llegar porque dice que el Icetex devolvió el proceso de evaluación.

“Eres parte de los preseleccionados del programa Jóvenes Talentos 2024 (..) Estamos seguros de que llevarás en alto la bandera del talento colombiano al exterior”, se lee en un correo que envió el Icetex el 2 de septiembre a los estudiantes que mejor desempeño tuvieron durante el proceso. La promesa del programa es entregar un crédito condonable de hasta 25.000 dólares a estudiantes de las disciplinas de las artes o de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que fueran admitidos por una universidad del exterior para iniciar estudios en 2024.

Dos botones de muestra de este lío es, además de Karina, Jennifer*. Ambas, al sol de hoy, están en España (Barcelona y Madrid, respectivamente) con la angustia de no saber qué hacer con las deudas que adquirieron para irse.

Mientras la entidad guardaba aparente silencio, los jóvenes preseleccionados recibían notificaciones, como cascada, de que el proceso había sido entutelado por quienes se quedaron afuera. Por esa razón, el Icetex movió del 15 de agosto al 2 de septiembre la entrega de la lista de preseleccionados al programa.

Jennifer no podía esperar las respuestas del Icetex. Sus clases iniciaron el 9 de septiembre y tuvo que viajar —sin visa y sin recursos— porque quedarse en Colombia implicaba perder el cupo. “Antes de viajar acudí a un banco en búsqueda de un crédito y me lo negaron. De último minuto acudí a un prestamista que me dio un crédito por $10 millones”, contó la estudiante.

Entre tanto, Karina cuenta que fue una de las preseleccionadas para Jóvenes Talentos, por lo cual pidió una visa de estudiante en el Consulado de España en Bogotá. Sin embargo, en esa entidad le dijeron que debía tener una carta en la que el Icetex la identificara como “seleccionada” y no como “preseleccionada”. Apresurada por el miedo a perder el cupo en el Conservatorio Liceu de Barcelona, pidió prestados $30 millones para que le dieran el documento.

Tanto Jennifer como Karina recibieron dos correos electrónicos del Icetex el 24 de octubre y el 5 de noviembre notificándoles que evaluarían de nuevo todas las postulaciones al programa y, después, enviándoles la nueva lista de seleccionados, en las que no estaban sus nombres.

En diálogo con EL COLOMBIANO, la jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, María Francisca Cepeda, explicó que tuvieron que tuvieron que revisar la lista de preseleccionados y seleccionados porque “recibimos reclamos de gente exigiendo que debían estar ahí” y que, como esa inspección “no se hace en un día, nos retrasamos un poco en el calendario”. Explicó: “20 personas salieron del listado inicial porque no cumplían con requisitos como las 120 horas de retribución social o que las carreras que iban a estudiar no eran en las disciplinas del programa”.

Por otro lado, dijo que fueron enfáticos con el grupo de estudiantes en que “aún no estaban seleccionados, sino preseleccionados” y que lo mejor era esperar hasta tener la confirmación total. “Esta situación nos duele porque nuestro trabajo es favorecer a los jóvenes, pero teníamos esas inconsistencias que debíamos atender para que los recursos, que son limitados, no se asignaran de manera inadecuada. Estamos buscando alternativas a la contigencia”, detalló.

Una declaración parecida había entregado la funcionaria Cepeda en otros espacios. No obstante, ante esa explicación, la joven Karina Muñoz reaccionó con un video en su cuenta de Instagram, en donde insistió en que la descartaron de la lista de preseleccionados “dos meses y medio después, tras haber superado el primer filtro y aceptado toda mi documentación, haberme notificado ser preseleccionada ocupando el primer lugar en su listado y de estar a “un paso” de legalizar el crédito 100 % condonoble y recibir el dinero”.

“Aún más sabiendo que mis estudios ya habían comenzado desde el 25 de septiembre”, recalcó la joven.

Así mismo, insistió en que en los certificados que entregó para acceder al crédito condonable constaba que había prestsdo 127 horas de retribución social no remunerada. Por otra parte, indicó que no podía esperar a que tuviera la calidad de “seleccionada” porque se arriesgaba a perder el cupo en el Conservatorio Liceu de Barcelona.

Finalmente, afirmó que el Icetex debería hacer “las cosas bien, porque hay muchas personas afectadas por estos enredos y negligencias” y que son “demasiados jóvenes que están angustiados en diferentes países del mundo esperando que les llegue el dinero y ninguno actualmente tiene su carta de seleccionado”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies