x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque anuncia que universidades públicas tendrán matrícula gratuita

  • La ministra María Victoria Angulo y el presidente Iván Duque. FOTO COLPRENSA
    La ministra María Victoria Angulo y el presidente Iván Duque. FOTO COLPRENSA
11 de mayo de 2021

Desde Cali, Valle del Cauca, donde se trasladó ante la situación de orden público, el presidente Iván Duque anunció que para el segundo semestre de este año los estudiantes de estratos 1,2 y 3 tendrán matrícula cero en las universidades públicas.

“Sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación pública para nuestros jóvenes”, dijo el mandatario.

Esta era una de las demandas hechas por el Comité Nacional del Paro –con el que el Gobierno inició negociaciones el lunes–. Pero hay que recordar que también era uno de los puntos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo de Duque.

En el apartado de Educación de calidad, se lee que una de las estrategias para conseguirla es: “Implantaremos la gratuidad gradual en educación superior pública, garantizando la permanencia y la graduación de estudiantes de bajos recursos”.

Durante el anuncio, el presidente aseguró que con el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se realizó una “reasignación de eficiencia presupuestal para que se garantice desde ya que en este segundo semestre de 2021 tengamos educación pública universitaria, técnica y tecnológica gratuita para los estrados 1, 2 y 3”.

Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, resaltó que “esto será muy importante para la construcción de un pacto por la juventud y, también, para escuchar a distintos sectores de nuestro país. De esa manera, construimos también un pilar fundamental de equidad en Colombia”.

Según cálculos del gobierno, se verían beneficiados el 97 % de los estudiantes de instituciones de educación superior pública.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies