x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conflicto de jurisdicciones enreda proceso de policía implicado en las presiones a Marelbys Meza

El abogado del mayor de la policía, Duván Andrés Muñoz, argumento que su proceso por las aparentes presiones que ejerció contra la exniñera es llevado al tiempo en la Justicia Penal Militar y en la jurisdicción ordinaria.

  • La próxima audiencia será el 22 de abril a las 9:30 de la mañana. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    La próxima audiencia será el 22 de abril a las 9:30 de la mañana. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
16 de abril de 2024
bookmark

Duván Andrés Muñoz, mayor de la Policía, fue imputado en la tarde de este martes por la aparente presión que habría ejercido sobre Marelbys Meza –exempleada de Laura Sarabia, actual directora del Dapre– cuando la sometieron a una prueba del polígrafo. La diligencia fue suspendida y se retomará la próxima semana mientras se resuelve un conflicto de competencias.

De acuerdo con la Fiscalía, el policía activo deberá responder por el delito de constreñimiento ilegal. Esto porque habría sometido a Meza a varias presiones para que la mujer aceptara la culpabilidad en el robo de una maleta llena de dólares que ocurrió al interior del apartamento de Laura Sarabia.

Lea más: Polígrafo a Marelbys Meza: coronel Carlos Alberto Feria será acusado por la Fiscalía el 19 de junio

El hombre es señalado de ejercer varias presiones sobre la niñera. El recuento de la Fiscalía indica que la mujer fue sometida a la prueba del polígrafo y después, cuando estaba incomunicada, fue llevada por una hora a un aparente interrogatorio con el mayor Muñoz.

Jorge Ramírez, el defensor de policía, solicitó el uso de la palabra para argumentar que el caso debía ser asumido por la Justicia Penal Militar.

“Quiero rogarle al despacho que traslade esta petición al señor fiscal para que cumpla una orden judicial de la Justicia Penal Militar y solicite tener la competencia en el caso”, señaló el abogado Ramírez durante la audiencia.

El abogado argumentó que hay un conflicto de competencias porque las mismas aparentes conductas delictivas están siendo investigadas, al mismo tiempo, en la Justicia Penal Militar y en la justicia ordinaria.

Islén Baquero, el fiscal del caso, aseguró que en una diligencia pasada ya le habían permitido a la justicia ordinaria asumir el proceso. Añadió que desde la Justicia Penal Militar solo le habían solicitado remitir el expediente sin que eso significara que asumirían el proceso contra el mayor.

Entérese: Recapturaron y enviaron a prisión a policía implicado en las chuzadas a Marelbys Meza

“Vamos a acudir en los próximos días ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La justicia penal militar no puede ser el reposo de las enormes violaciones de derechos humanos que sufrió Marelbys Meza”, dijo, por su parte, el abogado de la niñera, Iván Cancino.

En todo caso, la juez 14 de control de garantías de Bogotá decidió suspender la discusión y la reanudará el 22 de abril a las 9:30 de la mañana. Ese día se resolverá el conflicto entre ambas jurisdicciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD