x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidentes vuelven a atacar la subestación de Policía de Jamundí

El ataque se registra en la tarde de este 19 de junio sin que se conozca reporte oficial de muertos o heridos.

  • El ataque ocurre contra la subestación de policía de Jamundí en el corregimiento de Robles. FOTO CORTESÍA
    El ataque ocurre contra la subestación de policía de Jamundí en el corregimiento de Robles. FOTO CORTESÍA
19 de junio de 2024
bookmark

Los disidentes del Estado Mayor Central de las FARC volvieron a atacar la subestación de policía del corregimiento de Robles en Jamundí (Valle del Cauca). En la tarde de este miércoles, un grupo de al menos 40 subversivos lanzó un ataque contra la guarnición oficial.

El ataque de los disidentes, aparentemente del Frente Jaime Martínez, ocurre 12 horas después de un hostigamiento que habían lanzado, ellos mismos, contra esta subestación en la noche de este 18 de junio.

Entérese: Comunidad de El Plateado pide ayuda para asistir a familias que fueron atacadas por drones de las disidencias

Videos grabados por la comunidad evidenciaron el tiroteo. El tráfico vehicular se detuvo mientras los ilegales atacaban a la Fuerza Pública.

Esta subestación de Policía fue la misma que atacaron los disidentes el pasado 12 de junio y en la que el padre de Francia Márquez, Sigifredo Márquez, buscó refugio este domingo día del padre después de ser atacado por los ilegales.

Lea aquí: Violencia no para en el Cauca: disidencias atacan con drones y se enfrentan al Ejército en Argelia

Jamundí, particularmente, es una zona estratégica que ha sido controlada por los hombres del Frente Jaime Martínez del EMC. Su presencia en ese lugar garantiza el paso hacia el Naya, la autopista desde donde el narcotráfico pasa la cocaína que envía al exterior por el océano Pacífico y, además, logra supervisar los cultivos de uso ilícito (coca y marihuana) que hay en el norte del Cauca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD