Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

MinDefensa admite que disidencias aprovecharon el cese al fuego para expandirse y aumentar hombres

El ministro Iván Velásquez también afirmó que los insurgentes utilizaron el cese al fuego para ganar poder ilegal en los territorios.

  • Iván Velásquez es el ministro de Defensa. FOTO: Colprensa
    Iván Velásquez es el ministro de Defensa. FOTO: Colprensa
02 de abril de 2024
bookmark

Iván Velásquez, ministro de Defensa, reconoció que las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc se habrían aprovechado del cese al fuego para expandirse y ganar poder territorial.

“Sabemos que esta es una organización que ha aprovechado el cese al fuego para incrementar su número de (hombres), consolidar territorio y para tratar de incrementar el poder ilegal del territorio”, señaló el ministro Velásquez en una declaración pública.

Lea más: Disidencias de las Farc ahora anuncian nuevos frentes a través de X

Las declaraciones del ministro ocurren justo 24 horas después de que los insurgentes anunciaron la conformación del Bloque Central, cuyas operaciones pretenden centrarse en los departamentos de Huila, Tolima y Quindío.

Las declaraciones del ministro, además, contradicen el argumento del comisionado de paz Otty Patiño, quien había afirmado que la conformación del nuevo bloque suponía, solamente, una reorganización interna de los comandados por alias Iván Mordisco.

Entérese: Disidentes montaron retén y se robaron una camioneta en el Cauca

“Nosotros no nos vamos a detener a mirar si es que están reorganizando sus estructuras. Pero aquí también, insisto, hay una demostración de que su accionar está siendo contrarrestado por al acción del Estado”, puntualizó Velázquez.

El presidente Gustavo Petro, el pasado 17 de marzo, decidió suspender el cese al fuego con este grupo disidente en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca. La ruptura fue consecuencia de un ataque que esos ilegales lanzaron contra una comunidad indígena del Cauca que dejó una mujer muerta y dos hombres más heridos.

Los informes de inteligencia indican que los disidentes del EMC ya están presentes en 147 municipios y 2.845 veredas a lo largo del territorio nacional. El denominado “Bloque Central” se sumaría a las acciones que ya adelantan el Bloque Occidental Jacobo Arenas, el Bloque Oriental Jorge Briceño y el Bloque Magdalena Medio.

El gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc pretenden reunirse entre el 3 y 6 de abril en San Vicente del Caguán (Caquetá) para tratar de buscar una salida a la crisis que enfrenta la mesa de diálogos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD