x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencias de las Farc dispararon contra caravana fúnebre de la lideresa indígena que asesinaron en Cauca

Carmelina Yule Paví era la lideresa del resguardo de Toribío, Cauca.

  • La mayora era una reconocida autoridad en la comunidad indigena de Toribío, Cauca. FOTOS: AFP y Cortesía
    La mayora era una reconocida autoridad en la comunidad indigena de Toribío, Cauca. FOTOS: AFP y Cortesía
18 de marzo de 2024
bookmark

Disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ atacaron la caravana que transportaba el cuerpo de Carmelina Yule Paví, líder indígena asesinada por estas estructuras criminales en el municipio de Toribío, Cauca.

La mayora fue víctima de un disparo en la cabeza en la tarde del pasado sábado 16 de marzo en medio del ataque armado perpetrado por miembros de las disidencias autodenominadas Estado Mayor Central, ataque que posteriormente provocó la suspensión del cese al fuego bilateral por parte del Gobierno de Gustavo Petro. Y este lunes fue víctima de un nuevo ataque, ya fallecida.

En contexto: Así fue el atentado de las disidencias de las Farc que provocó que el Gobierno suspendiera el cese al fuego

El asesinato ocurrió mientras la comunidad indígena impedía el secuestro de un joven por parte de las disidencias de las Farc. La intervención de la guardia indígena evitó el secuestro; sin embargo, los integrantes de la disidencia Dagoberto Ramos de las Farc causaron la muerte de la lideresa de 62 años, quien quedó gravemente herida y finalmente murió el domingo 17 de marzo. Además del fallecimiento de Carmelina Yule Paví, otro líder indígena perdió la vida en el ataque.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, condenó estos actos de violencia contra la población civil en el departamento de Cauca, uno de los más afectados por los hostigamientos de las guerrillas.

“Los ataques del EMC a los pueblos indígenas del Cauca, ayer asesinando a la mayora Carmelina Yule y hoy disparando contra la caravana que conducía su cuerpo a Toribío, muestran el desprecio que ese grupo armado ilegal tiene hacia las comunidades que pretende sojuzgar”, informó el ministro en horas de la noche de este lunes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD