x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencia de las Farc instaló peaje ilegal en una vereda de Antioquia

Según fuentes de Inteligencia, el cobro ilícito se hace según el tipo de vehículo, en zona rural de Anorí.

  • Este es el peaje ilegal instalado en la vereda Tacamocho, de Anorí, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA.
    Este es el peaje ilegal instalado en la vereda Tacamocho, de Anorí, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA.
21 de marzo de 2024
bookmark

El Estado Mayor Central (EMC), la disidencia guerrillera de las Farc que delinque en Antioquia, al parecer instaló una especie de peaje ilegal en el Nordeste del departamento.

Fuentes de Inteligencia le contaron a EL COLOMBIANO que el retén clandestino fue ubicado en una carretera de la vereda Tacamocho, en el municipio de Anorí, y que es administrado por insurgentes del frente 36, comandados por Édgar de Jesús Orrego Arango, alias “Firu” o “Leo”.

Una fotografía conocida por este diario muestra que el peaje consiste en un lazo con pedazos de telas rojas atadas, con el que restringen el paso por la carretera.

Los disidentes estarían cobrando valores diferenciados por permitir el paso, según cada vehículo: $5.000 por las motos; $10.000 por mototaxis, motocargueras y motorratones; $20.000 por carros y camionetas; $30.000 por volquetas y camiones; y $300.000 por retroexcavadoras.

“Parece que está muy suave el cobro en la vereda Tacamocho, entonces ya están pensando en subirlo al sector La Brecha, que es más cerca a Anorí (al casco urbano), que ahí si pueden coger todos los vehículos que van para allá adentro”, especificó una de las fuentes.

Esta no es la primera vez que el frente 36 restringe la movilidad en sus áreas de dominio. Tal cual había informado este diario en ocasiones anteriores, en el cañón de San Pablo, que comunica al Norte con el Nordeste de Antioquia, instalaron portones entre 2021 y 2022, con los cuales controlaban el acceso de vehículos y peatones a la zona.

“Firu”, el jefe del frente y principal coordinador del Estado Mayor Central en Antioquia, fue incluido la semana pasado en los volantes de los más buscados por matar a líderes sociales.

La organización criminal Clan del Golfo también ha instalado esta clase de retenes en algunas veredas de Urabá, según la Policía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Disidencia del frente 36 de las Farc dispuesta a pactar cese al fuego en Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD