Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Turbaco recibe el primer diálogo vinculante del gobierno Petro

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, lidera la conversación que tendrá como foco el Canal del Dique.

  • El gobierno convocó a los diálogos regionales para la construcción del plan nacional de desarrollo. En la imagen Laura Sarabia, jefa de gabinete, y el presidente Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
    El gobierno convocó a los diálogos regionales para la construcción del plan nacional de desarrollo. En la imagen Laura Sarabia, jefa de gabinete, y el presidente Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
16 de septiembre de 2022
bookmark

Turbaco fue el lugar elegido por el gobierno de Gustavo Petro para el primer diálogo regional vinculante de los 50 que tendrá el Ejecutivo con las regiones para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

Esa conversación será liderada por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el centro de la conversación será el Canal del Dique, la obra de infraestructura en la que esa región costeña ha estado reclamando obras de mitigación durante varios años.

Reyes, encargado de las obras de infraestructura que atañen a la movilidad nacional, aterriza en una zona del país que está reclamando una intervención para frenar los daños que deja la ola invernal en el sector aledaño al río Magdalena.

Precisamente, el miércoles de esta semana se reseñaron bloqueos al paso de embarcaciones por el Canal del Dique –la bifurcación del Magdalena para favorecer la navegación en el afluente– reclamando que las obras, más que una promesa, sean una realidad.

El presidente Gustavo Petro designó a sus ministros y consejeros como emisarios para los diálogos regionales vinculantes y la Casa de Nariño no ha abordado la posibilidad de que el mandatario asista presencialmente a esas conversaciones.

Incluso, durante la próxima semana esa agenda estará detenida porque el alto gobierno viajará a en Estados Unidos para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diálogo regional vinculante de Turbaco es, entonces, el banderazo para las otras 49 instancias que tendrá el gobierno con las regiones. El lunes 26 de septiembre se darán otras tres en Montes de María, el macizo colombiano y el Magdalena Medio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD