x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y disidencias de ‘Iván Mordisco’ retomarán diálogos de paz: tendrían reunión en el Caguán

El anuncio se hizo luego de que en días pasados el presidente Gustavo Petro levantara el cese al fuego contra este grupo armado en tres departamentos por incumplir acuerdos.

  • El presidente Gustavo Petro había ordenado hace poco levantar el cese al fuego contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’. FOTOS Colprensa y Cortesía
    El presidente Gustavo Petro había ordenado hace poco levantar el cese al fuego contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’. FOTOS Colprensa y Cortesía
28 de marzo de 2024
bookmark

En medio de la crisis que viven los diálogos de paz con el Estado Mayor Central (EMC), este jueves 28 de marzo se conoció que el gobierno nacional y las disidencias lideradas por ‘Iván Mordisco’ buscarán acercamientos de nuevo para retomar las conversaciones.

De acuerdo con Caracol Radio, entre las dos primeras semanas de abril próximo ambas partes tendrán una reunión extraordinaria en San Vicente del Caguán, Caquetá. Posteriormente, indicaron desde el medio de comunicación, se harán encuentros por regiones y un “diálogo social en el Cauca”.

Le puede interesar: Se desvanecen diálogos con disidencias: ¿El país está ante el primer gran fracaso de la paz total?

La idea es comenzar luego el quinto ciclo de diálogos de paz en Ocaña, Norte de Santander, lo que se tiene previsto entre el 15 y el 22 de mayo.

Esta noticia se conoce apenas días después de que quedaran al descubierto las flaquezas de la política de paz total con estas disidencias. Recrudecimiento del conflicto, aumento de víctimas, incremento de los delitos, y el fortalecimiento y expansión del grupo armado son solo algunas de las secuelas.

Y si bien otros procesos de paz del presidente Gustavo Petro han tenido dificultades y crisis, lo que ocurrió con el Estado Mayor Central fue una ruptura que parecía irreconciliable y pintaba como el primer gran fracaso de la iniciativa.

Hace menos de dos semanas el gobierno Petro suspendió el cese al fuego con esa organización en tres departamentos tras los ataques contra comunidades indígenas en Cauca. Solo tres días después, se reanudaron las operaciones militares y policiales contra las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Sin embargo, el presidente fue más allá y, desde Tierralta (Córdoba), hizo unas declaraciones más fuertes. Al calificarlo como “traqueto” e, incluso, compararlo con Pablo Escobar, el jefe de Estado cuestionó a Mordisco y le pidió decir la verdad: “¿Y entonces ahora está matando dirigentes campesinos?, ¿ahora está asesinado al pueblo y habla de revolución? Qué revolución ni qué carajos, diga la verdad. Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez, que por lo menos se atrevió a hacer la revolución de verdad. Es un traqueto vestido de revolucionario”, sostuvo Petro en su momento.

Apenas este 27 de mayo, un día antes de que se supiera que se van a reanudar los diálogos, las disidencias de ‘Iván Mordisco’ sufrieron un fuerte golpe: por lo menos 10 presuntos integrantes de su estructura ‘Ismael Ruíz’ fueron capturados y otros dos murieron, tras enfrentamientos con miembros del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Chaparral, Tolima.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD