x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desarticularon banda delincuencial dedicada a falsificar pesos y dólares

Producían pesos y dólares falsos en grandes cantidades para luego ser vendido a un precio inferior al valor en el mercado.

  • Autoridades capturaron a cinco personas en Cúcuta dedicadas a falsificar pesos colombianos y dólares. FOTO: Carlos Velásquez
    Autoridades capturaron a cinco personas en Cúcuta dedicadas a falsificar pesos colombianos y dólares. FOTO: Carlos Velásquez
29 de diciembre de 2023
bookmark

Un operativo realizado por organismos de la Fuerza Pública y de inteligencia, logró desarticular una organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), luego de 18 meses de investigación.

Tras el trabajo de la Policía, Interpol, Fiscalía y cooperación internacional de la Agencia Especial del Servicio Secreto de los Estados Unidos, se capturaron a Alirio Castañeda, alias El Ángel, Leonardo Duarte, alias Arturito, José Monroy Jaimes, Daniel Rodríguez, alias Taison y Félix González Joves, alias El Tío, personas que según la investigación poseen gran experiencia en la fabricación y el tráfico de pesos y dólares falsos, quienes ya presentaban antecedentes en esta modalidad delictiva en la ciudad de Cúcuta y sus alrededores.

También puede leer: ¿En qué lugar se encuentra Colombia en materia de costo de vida de sus habitantes?

Las labores de investigación determinaron que estas personas producían dinero extranjero falso en grandes cantidades para luego ser vendido a un precio inferior al valor en el mercado a traficantes colombianos y venezolanos. Su objetivo era introducirlo en el comercio de las regiones fronterizas de ambos países.

En las diligencias de allanamiento y registro para recolectar evidencia material, las autoridades incautaron 34.000 dólares americanos falsos y más de 39 millones de pesos en billetes de 100 mil y 50 mil con acabados similares a los originales que iban a ser enviados al comercio y al país vecino.

Lea mas: La Policía capturó 22 integrantes de una facción del Tren de Aragua dedicada a la trata de mujeres en Perú

Este operativo contra el dinero falso en las ciudades de frontera se suman a las realizadas hace varios meses de dos personas, la incautación de más de 494 mil dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos, 517 mil bolívares venezolanos auténticos y el desmantelamiento de una fábrica de papel moneda espuria.

Tras su captura, los implicados fueron presentados ante la Fiscalía, quien les imputó cargos por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir; un juez decidió cobijarlos con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD