x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Candidatos paisas se sacan chispas por revocatoria de Quintero

Cinco candidatos paisas –Agudelo, Carrasquilla, Holguín, Marulanda y Tobón– mostraron sus cartas para lograr una curul en el Senado.

  • De izquierda a derecha, los candidatos Iván Darío Agudelo (Partido Liberal), Claudia Carrasquilla (Cambio Radical), Paola Holguín (Centro Democrático), Iván Marulanda (Alianza Verde), Gilberto Tobón (Fuerza Ciudadana), durante el debate de este diario moderado por su directora Luz María Sierra. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    De izquierda a derecha, los candidatos Iván Darío Agudelo (Partido Liberal), Claudia Carrasquilla (Cambio Radical), Paola Holguín (Centro Democrático), Iván Marulanda (Alianza Verde), Gilberto Tobón (Fuerza Ciudadana), durante el debate de este diario moderado por su directora Luz María Sierra. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
25 de febrero de 2022
bookmark

La revocatoria de Daniel Quintero, despenalización del aborto, legalización de las drogas, minería en Antioquia y reformas al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) fueron los temas que discutieron cinco de los candidatos paisas al Senado, que se congregaron en debate de EL COLOMBIANO, en el que también mostraron cuáles banderas defenderán en el Congreso si son elegidos en los comicios legislativos del 13 de marzo.

Los cinco aspirantes –de diferentes orillas políticas– que acudieron a este debate realizado con el apoyo de Proantioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Universidad Eafit, fueron Iván Darío Agudelo (Partido Liberal), Claudia Carrasquilla (Cambio Radical), Paola Holguín (Centro Democrático), Iván Marulanda (Alianza Verde) y Gilberto Tobón (Fuerza Ciudadana).

CUATRO DE CINCO SE OPONEN A QUINTERO

Al referirse a su principal propuesta, Carrasquilla abrió el debate sobre la gestión del alcalde Daniel Quintero al asegurar que, de llegar al Senado, instará a la Fiscalía General de la Nación a que emita orden de captura contra el mandatario local. “Liberaré a Medellín de Quintero, le exigiré a la Fiscalía que le libre la orden de captura porque él es el mayor corrupto, en temas de contratación ha vulnerado todos los delitos contra la administración pública y no se ha hecho nada”, dijo la candidata.

Este planteamiento de la aspirante por Cambio Radical surgió después de que Tobón aseguró que se enfocará en combatir la corrupción. En ese sentido, el candidato planteó que enfrentará hechos como los que ocurren en la administración pública de Medellín y señaló que Quintero “trató de atacar al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y lo hizo con una intención torcida”.

Por su parte, Holguín también insistió en la oposición al mandatario de la capital antioqueña y acotó que le seguirá haciendo “oposición radical a la administración de Daniel Quintero”, y respaldó a Carrasquilla al señalar que “o revocado o encarcelado, pero él debe de salir de la administración”.

A su turno, Marulanda planteó que no se referiría al tema como político sino como un ciudadano. “Vivo abismado de toda la información que llega sobre la corrupción que hay en Medellín y valoro la consideración de la exfiscal Carrasquilla (...) veo que con Quintero se ha destruido el servicio social y se han deteriorado las instituciones”, apuntó.

El único de los panelistas que respaldó al alcalde fue Agudelo, quien reconoció que tiene pública cercanía con él y aclaró que es el padrino de una de sus hijas. “La administración de Quintero ha recibido seis premios del Gobierno Nacional, él y yo tenemos coincidencia en muchos temas de ciudad (...) doctora Carrasquilla no podemos hablar de meterlo a la cárcel, eso le compete a la Fiscalía y no podemos utilizar una revocatoria como revanchismo. Pero si él tiene algo por qué responder, que responda”, apuntó.

Frente a esta postura Carrasquilla respondió que ella no meterá a Quintero a la cárcel, sino que presentará pruebas para que lo capturen e investiguen. Los demás panelistas le plantearon a Agudelo que la revocatoria no es un asunto revanchista, sino un mecanismo democrático.

LAS DOS MUJERES REPENALIZARÍAN EL ABORTO

Al abordar el reciente fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto en el país hasta los seis meses de gestación, hubo un constraste entre los aspirantes. Las mujeres apoyaron la repenalización y los hombres no lo hicieron. Tobón aseguró que “esa sentencia de la Corte no la van a aplicar, se van a burlar de él”.

En su caso, el candidato de la Alianza Verde señaló que “hay que respetar el derecho que tiene la mujer sobre su cuerpo” y cumplir el fallo de la Corte. Agudelo dijo que “no podemos penalizar una condición de una mujer”, pero aclaró que lo ideal no será incitar a abortar y puso el foco sobre la necesidad de “formar, educar y hablar de paternidad y maternidad responsable”.

Por su parte, Carrasquilla planteó que “como mujer puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera, pero no con el bebé que hay mi vientre, el aborto es un homicidio”, y la aspirante del Centro Democrático planteó que impulsará un referendo para que repenalice.

SOLO UNO BUSCARÍA LEGALIZAR LAS DROGAS

El único que planteó como viable legalizar las drogas fue Marulanda, y Tobón tuvo una postura similar, pero matizada. “Estamos en otra época, no podemos seguir insistiendo en la política que fracasó, en el mundo entero se está pensando en procesos de regulación”, expuso el aspirante verde.

El candidato Tobón expuso que sería partidario de legalizar la marihuana, pero señaló que “pero el punto serían las drogas duras” como la cocaína. Por su parte, Agudelo aseguró que no le apostaría a legalizar, pero sí a educar para prevenir el consumo.

Quienes no vieron viable ninguna posibilidad de legalizar la droga fueron Holguín y Carrasquilla, quienes plantearon que se debe enfrentar al narcotráfico en toda su cadena y no fomentar el consumo. “Ya se despenalizó la dosis personal y generó aumento del consumo y dificultad para judicializar a los microtraficantes”, señaló la candidata del uribismo.

MAYORÍA RESPALDÓ LA MINERÍA EN ANTIOQUIA

Tres de los cinco candidatos defendieron los proyectos de extracción minera en el territorio antioqueño. A favor Holguín, Carrasquilla y Agudelo señalaron que sus regalías son necesarias para el desarrollo de proyectos sociales y plantearon que el debate en esta materia debe ser técnico y no político. “Que se realice la explotación en el departamento, pero tiene que ser regulada y prohibiendo el uso del mercurio”, dijo Carrasquilla.

Por otra parte, Marulanda señaló que se opone “a la mina Quebradona en el Suroeste antioqueño y la extracción minera en el Bajo Cauca”, Marulanda, e instó a respetar a las comunidades que tienen asiento en los territorios.

REFORMAS AL ESMAD GENERARON DIVISIONES

Los cambios en el Esmad mostraron lo diversas y opuestas de las opiniones en el debate. Marulanda, Agudelo hablaron de necesidad de reformas, Tobón habló de acabarlo y Holguín y Carrasquilla coincidieron en fortalecerlo.

El candidato verde señaló que se debe cambiar el hecho de “ver a las juventudes en la calle como enemigos”, mientras que la aspirante del Centro Democrático señaló que en las reformas que adelanta la Policía se están haciendo cambios para mejorar su proceder. “No hay que acabarlo, es nuestra fuerza de protección”, apuntó Carrasquilla

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD