Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Diálogos con las disidencias de “Iván Mordisco” comenzarán en cuestión de semanas

Así lo confirmó el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. Ese grupo armado corresponde al Estado Mayor Central de las Farc.

  • El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, aseguró que se abrirá la mesa de diálogos con las disidencias de Iván Mordisco. FOTO: Colprensa
    El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, aseguró que se abrirá la mesa de diálogos con las disidencias de Iván Mordisco. FOTO: Colprensa
12 de abril de 2023
bookmark

El Gobierno de Gustavo Petro está próximo a instalar su segunda mesa de diálogos con un grupo armado. El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, confirmó que en cuestión de semanas se dará instalación a las conversaciones con una de las dos disidencias de la extinta guerrilla de las Farc.

Se trata del Estado Mayor Central de las Farc, las disidencias que comanda alias Iván Mordisco, un brazo armado de ese grupo que no se acogió en un principio al Acuerdo de Paz que fue firmado en La Habana en 2016.

Esa extinta guerrilla tiene dos disidencias. La primera, las de Iván Mordisco, que tendría estatus político, pues en el papel no son desertores de lo pactado en Cuba, sino que desde entonces decidieron no acogerse a la negociación hecha por la administración de Juan Manuel Santos.

El otro grupo de las disidencias es la Segunda Marquetalia que declararon guerrilleros como Iván Márquez y el fallecido Jesús Santrich, dejando a un lado la negociación de paz que habían firmado con el Estado colombiano.

“Estamos a punto de cerrar la fase de exploración, en unas cuantas semanas iniciaremos la mesa de conversaciones de paz”, confirmó Danilo Rueda durante un evento que tuvo lugar el martes (11 de abril).

No obstante, el anuncio es apenas un paso a surtir, pues tanto el Estado Mayor Central como el Gobierno Petro deben designar a unos jefes negociadores que se encargarán de trazar los temas a tratar en la mesa de trabajo.

Si esa mesa se instala, el Ejecutivo quedaría jugando a al menos dos bandos en la paz total pues ya están en curso las conversaciones con la guerrilla del ELN, instancia que está a la espera de un tercer ciclo de acercamientos.

La Casa de Nariño también ha tenido diálogos exploratorios con los narcotraficantes del Clan del Golfo y otras bandas dedicadas a los negocios ilícitos, pero esas entrarían en el proyecto de ley de sujeción a la justicia que está en trámite en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD