x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abogado en caso Daily Cop dice que Ricardo Roa pidió comprar un avión a SADI por 3.000 millones para vuelos de Petro en campaña

El abogado insiste en que los gastos, incluidos los vuelos, no fueron reportados. El hoy presidente de Ecopetrol fue gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

  • Las pruebas que el abogado Muñoz dice tener y que estarían en poder de la Fiscalía, tienen que ver con la trazabilidad de los giros de dinero para la compra del avión. Foto: Colprensa.
    Las pruebas que el abogado Muñoz dice tener y que estarían en poder de la Fiscalía, tienen que ver con la trazabilidad de los giros de dinero para la compra del avión. Foto: Colprensa.
19 de abril de 2024
bookmark

En entrevista con La FM, el abogado Víctor Muñoz, representante de víctimas de Daily COP, asegura que hubo una reunión con Ricardo Roa en la que se pactó que esta empresa de criptomonedas iba a comprar un avión a SADI para los vuelos de la campaña del entonces candidato Gustavo Petro.

Daily Cop es la empresa dueña del avión en el que se movilizaron Petro y el hoy embajador Armando Benedetti, entre otras figuras políticas, en la campaña presidencial de 2022.

En contexto: Así están las cuentas en el CNE para la formulación de cargos contra Petro y Roa por la financiación de la campaña

“El dinero con el que se compró una avioneta y se financiaron los vuelos de la campaña viene de un producto ilícito, en este caso de una captación masiva de la empresa Daily Cop”, dijo Víctor Muñoz, abogado penalista, en su denuncia, quien representa a Omar Hernández, que está en un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Hernández habría manejado la plataforma digital de los giros y transacciones y estuvo en la reunión de la campaña y fue imputado por captación masiva, pero su defensa alega que es una víctima.

Reunión con Ricardo Roa

Según el abogado, su cliente acordó con el entonces gerente de la campaña Roa que el dinero para comprar el avión debería darse en efectivo para que no pudiera reportarse dentro de los gastos de campaña. La compra se habría hecho a través de Sadi, una empresa es de propiedad del narcotraficante extraditado Carlos Restrepo, quien era el lavador de activos de Daily Cop.

Las pruebas que el abogado Muñoz dice tener y que estarían en poder de la Fiscalía, tienen que ver con la trazabilidad de los giros de dinero para la compra del avión y otros gastos, además del testimonio del testigo involucrado.

Lea también: Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dice estar dispuesto a renunciar si su nombre perjudica a la empresa

“Entendemos que hay un problema en la reglamentación sobre la verificación de los vuelos, entendemos que este apoyo que se dio fue ilícito, claramente fue en especie para burlar los controles del CNE”, agregó el penalista.

La Fiscalía, según el abogado, pidió confidencialidad sobre la investigación que se estaba adelantando. El abogado Muñoz alega que sus clientes han recibido amenazas y atentados contra su vida.

Investigación en el CNE

El Consejo Nacional Electoral tendrá que votar en los próximos días el resultado de una investigación que llevan haciendo durante meses los magistrados Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada. Los dos indagaron especialmente por las cuentas reportadas de la Sociedad Aérea de Ibagué que transportó al presidente Gustavo Petro en campaña a varias regiones del país, junto con quienes en ese momento integraban su equipo y eran candidatos al Congreso.

La investigación se basa en los reportes de las cuentas que hizo la Sociedad Aérea de Ibagué. Esta empresa terminó vinculada a un mega escándalo por una avioneta en Providencia a la que se le incautaron 400 kilos de cocaína. Uno de los socios vinculados a SADI se fue a Estados Unidos a colaborar con agencias americanas porque tenía en su contra cargos de narcotráfico. Hasta ahora no se ha conocido por qué la campaña escogió a esta empresa para los vuelos.

Siga leyendo: Informe de Control Risks enreda a Ecopetrol y a Roa

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD