La cumbre de Iván Duque y Joe Biden deja un mensaje ambiguo. Por un lado, Colombia se ratifica como el principal aliado de Estados Unidos en Latinoamérica, pero en esa relación estratégica parece no haber un renglón importante para los intereses de la administración Duque en la región en relación con Venezuela.
Biden y Duque tuvieron una reunión de 40 minutos en la Casa Blanca, la primera cita oficial de los mandatarios desde que el demócrata llegó al poder. El régimen de Nicolás Maduro, la OTAN, las importaciones de petróleo y carbón y la cooperación internacional fueron los asuntos centrales de esa conversación tan esperada desde la Casa de Nariño.
La cita Biden - Duque no habría sucedido para estos tiempos sin tener en cuenta el escenario actual de la política internacional. Emisarios del gobierno estadounidense se reunieron con delegados del gobierno venezolano el fin de semana, hay una guerra en Europa desde hace 16 días por la invasión de Rusia a Ucrania y el Kremlin está acentuando su presencia en Suramérica.
La misiva llegó en medio de los ánimos expansionistas de la OTAN para ratificar sus alianzas en el globo, ante la consolidación de Vladimir Putin como un presidente que demuestra su capacidad de saltarse todas las normales internacionales.
Precisamente, Estados Unidos ratificó a Colombia como aliado estratégico no miembro de la OTAN, siendo el único de Latinoamérica que está dentro de la Alianza Trasatlántica con ese estatus. Junto a ese espaldarazo, el demócrata sentenció que el país es su principal aliado en esta zona del mundo.
Mientras Ucrania se desangra y Europa recibe más de 2,3 millones de refugiados, en este lado del mundo Rusia acentúa su presencia militar en la frontera colombo-venezolana, una cuestión que Iván Duque le resaltó a su homólogo durante el diálogo bilateral.
El presidente insistió que para Colombia y Estados Unidos Nicolás Maduro sigue siendo un dictador, afirmó que ambos mantienen su objetivo de lograr una transición a la democracia y que la postura frente al régimen no ha cambiado.