x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

‘Cruising’, la práctica sexual que estaría afectando la economía de los moteles, ¿en qué consiste?

En medio de la crisis de los moteles, está surgiendo una práctica sexual que afectaría los ingresos de estos establecimientos.

  • Aunque no es considerado un delito, el ‘cruising’ es sancionable. Foto: Freepik
    Aunque no es considerado un delito, el ‘cruising’ es sancionable. Foto: Freepik
04 de septiembre de 2023
bookmark

Tras el comunicado de Inhotelcol (gremio que al parecer reúne a los moteles del país) sobre el desplome de los ingresos de los moteles cercano al 60% en el transcurso de 2023, se ha visto una nueva tendencia llamada “cruising”.

El “cruising” o “cancaneo”, una práctica que involucra tener relaciones sexuales en lugares públicos, ha sido motivo de interés y preocupación en diferentes ciudades del país. A lo largo de los años, esta actividad ha sido una opción para quienes buscan encuentros sexuales casuales sin compromisos sentimentales.

Sonia Pérez, gerente de Ihhotelcol, señaló en una entrevista a W Radio que las personas ya no visitan tanto estos establecimientos.

“Las personas ya no quieren ir a un motel, algo está cambiando en la cultura (...) han cambiado los pensamientos, las personas son más abiertas acerca de las relaciones sexuales con las parejas. Aquellas con ciertos recursos ya tienen apartamentos, no necesitan ir a un motel”, dijo Pérez.

Podría interesarle: En Conquistadores no aguantan un motel más en medio del barrio

El “cruising” es una práctica que consiste en mantener relaciones sexuales en espacios públicos, como parques, baños públicos, estacionamientos o áreas remotas, generalmente de manera anónima y sin compromisos sentimentales. A lo largo de los años, ha sido una actividad relacionada con la comunidad LGBTQ+ y ha formado parte de la cultura queer.

Las plataformas en línea han surgido como herramientas que facilitan el “cruising”. Estas aplicaciones y sitios web permiten a las personas conectarse y coordinar encuentros sexuales casuales de manera más eficiente. Sin embargo, esta práctica también ha llevado a preocupaciones en torno a la seguridad y la salud sexual, ya que algunas prácticas pueden no ser seguras y aumentar el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o VIH.

Lea también: Hay crisis económica en el gremio de los moteles en Colombia: solo han logrado 40% de las ventas

Las autoridades y expertos en salud sexual han advertido sobre los peligros potenciales asociados con el “cruising”, especialmente en lo que respecta a prácticas sexuales no seguras. En algunos lugares, el “cruising” en áreas públicas puede ser ilegal y llevar a problemas legales si se realiza en lugares donde está prohibido.

Tener relaciones sexuales en lugares públicos en Colombia es considerado un comportamiento que afecta la tranquilidad y las relaciones respetuosas de las personas, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

Aunque no es considerado un delito, esta práctica es sancionable y puede resultar en una multa. Los lugares públicos donde se han reportado más casos de esta práctica incluyen parques, estacionamientos, baños públicos, bares, piscinas, universidades, oficinas y ascensores.

La ley establece una sanción para esta conducta que se traduce en una multa de categoría tipo 3. Esto implica que la persona infractora está sujeta al pago de una suma equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales, lo que se traduce en aproximadamente 618.000 pesos colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD