x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alertan por crisis de desplazamientos y confinamientos en Buenaventura por accionar de las disidencias

La presencia y las constantes acciones de la estructura Jaime Martínez de las disidencias llevaron al desplazamiento y confinamiento de las comunidades.

  • La Defensoría del Pueblo pidió atención urgente para la población que quedó en medio de los armados. FOTO CORTESÍA DEFENSORÍA
    La Defensoría del Pueblo pidió atención urgente para la población que quedó en medio de los armados. FOTO CORTESÍA DEFENSORÍA
15 de julio de 2024
bookmark

Un grupo de 60 familias se tuvo que desplazar de la comunidad afro de Joaquincito Libre (Buenaventura) por los constantes hostigamientos y presencia de la Columna Móvil Jaime Martínez del Estado Mayor Central en el territorio. La Defensoría del Pueblo advirtió una crisis humanitaria.

El accionar de los ilegales, advirtió el Ministerio Público, se extendió hasta el resguardo indígena Epedara Siapidara –ubicado en la parte baja del río Naya– donde otro grupo de 65 familias quedó confinadas para salvar sus vidas.

Lea más: Alerta por aumento del desplazamiento forzado en Colombia, según dos ONG

“Hay información de que hay una tercera comunidad, del sitio conocido como Chamuscado, en proceso desplazamiento por las conductas violatorias de derechos cometidas por los alzados en armas de la disidente Jaime Martínez”, añadió la Defensoría del Pueblo en un comunicado.

La Defensoría pidió al Gobierno Nacional, a la alcaldía de Buenaventura y a la Gobernación del Valle implementar acciones urgentes que protejan la vida de la población afectada por el accionar de los grupos al margen de la ley.

Entérese: “Preocupante y devastador”: Cruz Roja alerta aumento del 49% en desplazamiento en Colombia

“También es apremiante que a los núcleos familiares confinados y a quienes llegaron y están en proceso de arribar vía fluvial al Distrito costanero, les brinden las ayudas humanitarias de emergencia para que sus derechos fundamentales —como a la vida, integridad, salud, alimentación, libre movilidad, al trabajo, entre otros— no continúen siendo vulnerados”, añadió la Defensoría.

Los departamentos de Valle, Cauca y Nariño son el escenario de una confrontación total entre la Fuerza Pública y los disidentes del Estado Mayor Central. Esos territorios, precisamente, funcionan como un enclave para los cultivos ilícitos y la distribución de la droga por el océano Pacífico.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD