Las cuentas del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) señalan que en el país hay 10.937.652 motos matriculadas. Esa cifra podría incrementar en 2023 mientras existan ciudadanos interesados en andar sobre las dos ruedas, quienes, también, deberán tramitar su licencia de conducción.
Para tramitar el documento –que se debe portar siempre que se sale a rodar junto con el SOAT y la tecnomecánica– los usuarios de las motos deberán pagar un 13,12% más que el año pasado. El costo de su trámite en las Secretarías de Movilidad es de 188.500 pesos (su costo puede varias en cada ciudad).
Lea más: Evite multas: así pueden tramitar la licencia de conducción digital
Además de este gasto, los futuros motociclistas deberán acercarse a una escuela de conducción para realizar un curso teórico-práctico que podrá valer entre 799.000 y 900.000 pesos.
Los cursos deberán contar con 30 horas teóricas y 15 prácticas. En medio de ellos se realizarán dos evaluaciones para certificar que el conductor esté capacitado para manejar su motocicleta.
Además de esto, cada aspirante a motociclista deberá hacerse un examen médico y psicológico cuyo costo dependerá de cada Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), puede variar entre los 70.000 y 200.00 pesos.
¿Y si va a renovar la licencia?
Para renovar la licencia de conducción, cada motociclista tendrá que pagar 150.700 pesos en la Secretaría de Movilidad más cercana a su lugar de residencia. Previo a este desembolso, el conductor deberá fijarse que no tenga multas por infracciones de tránsito.
Entérese: ¿Cómo comprar el Soat con el descuento del 50%?
Para este trámite se estableció un pico y cédula. Los ciudadanos cuyo documento termine en 1 y 2 debieron realizar el trámite entre noviembre y diciembre del año pasado. 3, 4 y 5 lo harán en enero y febrero, 6 y 7 (marzo y abril), 8 y 9 en mayo y los documentos terminados en 0 podrán acercarse en junio.
En este punto, cada conductor deberá volver a certificar su estado de salud física y mental ante un Centro de Reconocimiento de Conductores. El costo del examen está entre los 70.000 y 200.00 pesos.