Además de Bogotá, 11 los municipios de la Sabana tendrán los cortes de agua por turnos anunciados este lunes por el alcalde Carlos Fernando Galán.
La Calera, Cota, Mosquera, Madrid, Funza, Soacha, Ganchancipá, Tocancipá, Chía, Cajicá y Sopó, son los municipios de Cundinamarca que, desde este jueves, también tendrán cortes del líquido por 24 horas.
Lea también: ¿Riesgo de apagón? Galán alertó situación “crítica” de los embalses que surten a Bogotá y analiza medidas
El alcalde de Bogotá explicó en rueda de prensa que el abastecimiento de agua de la capital y los municipios aledaños está dividido en tres sistemas que lo integran ocho embalses: Tominé y Neusa (Sistema Norte); Chuza y San Rafael (Sistema Chingaza); Tunjos, Chisacá, así como La Regadera (Sistema Sur), los cuales atienden la demanda de más de 10 millones de personas.
De esos tres sistemas, el que más genera preocupación es el Chingaza, pues según reporte del Acueducto de Bogotá, el volumen de almacenamiento de agua con corte al 7 de abril apenas llega a un 16,97 % en ese sistema; mientras que el Norte tiene un 54,23 % y el Sistema Sur un 44,34 %, para un total de 45,17%, un nivel mínimo que no se veía en los últimos 40 años.
Lea aquí: Alerta: Una decena de embalses del país está por debajo del 30% de su capacidad
Ese alarmante panorama fue el que motivó a las autoridades locales a tomar medidas, ya que el 91% del uso del líquido en el distrito y los 11 municipios es residencial y por ende es necesario que en los hogares se ahorren 2 metros cuadrados cúbicos por segundo de agua, lo que significa un 11% del consumo total.
Lea también: ¿Cómo ahorrar luz y agua ante la crisis energética?
Así las cosas, el alcalde Galán anunció este lunes en rueda de prensa que tanto la ciudad como los municipios se dividieron en nueve zonas, las cuales tendrán un corte de agua diario durante 24 horas. La rotación iniciará este jueves, 11 de abril, a las 8:00 de la mañana.
Explicó que, inmediatamente termine el corte en una zona, iniciará el siguiente, es decir, a las 8:00 de la mañana del viernes 12 termina el corte de la primera zona y arranca el del segundo sector. Las zonas se repetirán al décimo día y esta rotación de la restricción del servicio de agua también aplicará los sábados y domingos.
Lea más: Así puede calcular el costo de la tarifa que le cobran en el recibo de la luz
¿Cómo será la rotación de los cortes de agua en los municipios?
Cota será el primer municipio en entrar a la rotación de los cortes de agua. Su turno será con la zona 2, el viernes 12 de abril desde las 8:00 de la mañana, hasta el sábado 13 a esa misma hora.
Siga leyendo: Si ya empezaron las lluvias en Medellín, ¿por qué Federico Gutiérrez no descarta racionamientos en la ciudad?
El segundo municipio será Soacha (zona 6), el martes 16 de abril, también desde las 8:00 de la mañana. Un día después, el miércoles 17, será el turno de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera (zona 7), cuyo corte también iniciará a las 8:00 a.m.
La Calera (zona 8) presentará el corte en su sistema el jueves 18, mientras que el viernes 19 de abril la restricción del suministro de agua se extenderá a los municipios restantes: Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá (zona 9).
Le puede interesar: Recibo de la luz: kilovatio subió más de 30% en algunos estratos
Galán indicó que colegios, hogares geriátricos y hospitales tendrán servicio especial durante los días de restricción y racionamiento.
“Todos los días informaremos el consumo de la ciudad y el estado de los niveles del Sistema Chingaza. Cada 15 días dependiendo del comportamiento de las lluvias y del objetivo de ahorro mencionado, anunciaremos si la medida se mantiene, se relaja o si debemos volverla más restrictiva”, agregó el alcalde.