x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Suprema imputó cargos a Arturo Char por escándalo de compra de votos

Tras la diligencia de indagatoria ante la Sala de Instrucción, el alto tribunal le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante. El exsenador se acogió al derecho a guardar silencio.

  • El exsenador Arturo Char decidió acogerse al derecho de guardar silencio y fue imputado por la Corte Suprema. FOTO: Colprensa
    El exsenador Arturo Char decidió acogerse al derecho de guardar silencio y fue imputado por la Corte Suprema. FOTO: Colprensa
30 de junio de 2023
bookmark

Por presunta participación en un entramado de corrupción electoral, el exsenador Arturo Char fue llamado a indagatoria este viernes de manera virtual ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema. La diligencia finalmente terminó en imputación de cargos contra el exsenador, luego de que este se acogiera a su derecho a guardar silencio.

Las razones de Char para no entregar ninguna palabra durante la indagatoria fue que “tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”.

Por eso, el magistrado del caso le explicó a Chat que luego de acogerse al derecho en medio de la indagatoria, entonces quedaba formalmente vinculado al proceso penal. Posteriormente, la Corte le formuló la imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante agravado.

Esto por “la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”.

Así mismo, el alto tribunal expuso que “en la imputación fáctica se le precisó a Arturo Char Chaljub que los medios de conocimiento incorporados hasta el momento a la actuación, muestran que supuestamente promovió una estructura ilegal de compra de votos en el marco de las elecciones al Congreso celebradas el 11 de marzo de 2018”.

Durante la imputación, a cargo del magistrado Francisco Farfán, se resaltó que hasta el momento las pruebas conducen a que Arturo fue quien organizó, promovió y financió esa estructura de corrupción en la que también estarían vinculados Julio Gerlein, Lilibeyh Llinás y Alejandro Char. En esa misma línea, Aída Merlano ya fue condenada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD