x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contrato con Israel para mantenimiento de aviones KFIR sigue activo a pesar de ruptura diplomática

Así lo confirmó el comandante de la Fuerza Aérea de Colombia, por lo que el mantenimiento está garantizado al menos hasta finales de 2024.

  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombia, general Luis Carlos Córdoba Avendaño. FOTO: CORTESÍA FAC
    Comandante de la Fuerza Aérea Colombia, general Luis Carlos Córdoba Avendaño. FOTO: CORTESÍA FAC
02 de agosto de 2024
bookmark

A pesar de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, decretada por el presidente Gustavo Petro el pasado mes de mayo, el contrato para el mantenimiento de la flota de aeronaves KFIR sigue en operaciones, por lo menos hasta finales de 2024.

Así lo confirmó el comandante de la Fuerza Aérea Colombia (FAC), general Luis Carlos Córdoba Avendaño, en respuesta a un cuestionario enviado por EL COLOMBIANO.

Los aviones KFIR, de fabricación israelita, son el arma más importante del Estado colombiano para la defensa de la soberanía, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y la disuasión de amenazas externas. Sin embargo, las 24 aeronaves que conforman esa flotilla de cazas ya tienen más de cuatro décadas de funcionamiento y están llegando a su punto de obsolescencia.

Tal cual ha venido informando este diario, los últimos tres gobiernos no han tomado la decisión de reemplazarlos, debido a su alto costo (una inversión que hoy supera los $15 billones) y han optado por repotenciar sus sistemas. El problema es que se trata de equipos descontinuados, y hallar repuestos es cada vez más costoso y complicado.

El contrato de mantenimiento con los israelitas, del cual depende la extensión de la vida útil de esos aparatos, al parecer está asegurado hasta finales de 2024.

A continuación, las respuesta del general Córdoba frente a este panorama:

De la flota de KFIR, ¿Cuántos aviones están operando actualmente y bajo qué condiciones?”

“La necesidad de reemplazar y modernizar equipos viene de años atrás, teniendo en cuenta que actualmente la flota colombiana cuenta con más de 43 años de uso. Hace más de 10 años se iniciaron los estudios para el reemplazo con una nueva plataforma de superioridad aérea. Frente al deterioro progresivo que sufre cualquier equipo, en este caso las aeronaves, actualmente se está adelantando el proceso de retiro del servicio de tres aeronaves KFIR, como resultado de las evaluaciones que la Institución adelanta periódicamente de la flota de superioridad aérea, determinando su tiempo de vida útil, su obsolescencia, cadena de soporte logístico y relación costo-beneficio, entre otros aspectos, de acuerdo con lo ordenado por el Manual de Bienes del Ministerio de Defensa. Por esta razón, y tal como se había anunciado, la FAC a partir del 2023 inició el desmonte progresivo de esta capacidad”.

Teniendo en cuenta que el contrato con la empresa israelita está congelado, ¿qué opciones hay para el mantenimiento de las máquinas?

“El contrato de mantenimiento para las aeronaves KFIR con la empresa IAI (Israel Aerospace Industries) se encuentra vigente y operando normalmente. Es importante considerar que este Comando no puede detallar información contractual relacionada con la flota de aviones KFIR, teniendo en cuenta que goza de reserva legal”.

¿Cuáles son las opciones para reemplazar esos aviones de combate?

“Desde el año 2012 la FAC inició los estudios para la adquisición de la nueva plataforma de superioridad aérea, para tal fin, la Institución estableció un comité técnico que actualiza de manera constante las propuestas para la adquisición de la nueva plataforma que garantice la defensa de la soberanía colombiana, entre las que están: aviones F-16 de Estados Unidos, aviones Rafale de Francia, aviones Gripen de Suecia y aviones Eurofighter de varios países (España, Reino Unido, Italia y Alemania)”.

¿En qué van las gestiones para adquirir nuevos aviones?

“Se trata de un proceso de transición como es normal en todos los países. Los actuales aviones han cumplido su vida útil y lo que sigue es avanzar en un proceso progresivo de reemplazo de los actuales para garantizar la seguridad y defensa nacional, como ha sido la instrucción del señor Presidente. Desde luego que siempre se buscará mejorar las capacidades, con los mayores estándares técnicos, tecnológicos y en condiciones que favorezcan a nuestro país.

Desde 2012 la Institución no ha cesado en sus esfuerzos para brindar asesoría al Gobierno para la adquisición de la nueva flota. Desde hace dos años, el Gobierno Nacional se ha mantenido en proceso de análisis y evaluación de propuestas que han permitido avanzar hacia un proceso de prenegociaciones con las empresas fabricantes. En la actualidad, un equipo técnico de la FAC actualiza constantemente la información con los oferentes de las nuevas aeronaves, esta información comprende capacidades, costos, periodo de gracia para la compra y su posible financiación, la compensación industrial (Offset), entre otras”.

¿Qué importancia tiene para la seguridad de Colombia esta flota de aviones?

“La seguridad y defensa nacional son temas de la mayor trascendencia, y en este momento se vuelve urgente, dado que un proceso de reemplazo de este tipo de equipos toma entre tres y cinco años para iniciar el recibo de las primeras aeronaves. Estas capacidades permiten salvaguardar los activos estratégicos nacionales, su población, la soberanía y la independencia del país. La nueva flota, trae consigo beneficios a través de un convenio de cooperación industrial o social (Offset), por el 100% del valor de la compra, que buscaría apalancar los programas del Gobierno en contribución al desarrollo económico para la Nación”.

Le puede interesar: : Las decisiones políticas en el Gobierno Petro que están diezmando a la Inteligencia Militar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD