Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría halló irregularidades en construcción de sede de la Universidad Militar

El mayor hallazgo fiscal corresponde, según el ente de control, a fallas estructurales en los sótanos del edificio de posgrados ubicado en el norte de Bogotá.

  • Las anomalías detectadas por el ente de control implican problemas en la infraestructura de una de las sedes de la Universidad Militar. FOTO COLPRENSA
    Las anomalías detectadas por el ente de control implican problemas en la infraestructura de una de las sedes de la Universidad Militar. FOTO COLPRENSA
13 de agosto de 2024
bookmark

La Contraloría General de la República anunció que detectó hallazgos fiscales por $8.092 millones en la Universidad Militar Nueva Granada, después de hacerle una auditoría financiera. Esos hallazgos corresponden a las fallas estructurales y la imposibilidad de usar el edificio de posgrados ubicado en el norte de Bogotá.

Le puede interesar: Contraloría alerta por ejecución presupuestal en RTVC y advierte por hallazgos fiscales de hasta $9.371 millones.

Por este proceso, el ente de control determinó trece hallazgos. De estos, seis tienen presunta incidencia disciplinaria, dos tienen incidencia fiscal por $8.092.592.167, uno tiene presunta incidencia penal y uno terminó en solicitud de apertura de indagación preliminar.

En la auditoría encontraron fallas estructurales y la imposibilidad de uso de los parqueaderos del edificio —adquirido por la Universidad Militar—. Lo anterior se habría generado por la omisión de las directivas de la institución en realizar un peritaje estructural previo a la compra y por omitir un informe de la División de Servicios Generales de la Universidad en noviembre de 2021.

Sobre este informe, la Contraloría dijo que informaba el estado y las afectaciones de la estructura de la sede, así como la omisión en la indagación y certeza del uso real del inmueble, pues desde la licencia de construcción y avalúo, el uso del inmueble es catalogado como de comercio y servicios, pero no para fines institucionales y/o de educación superior.

En ese sentido, el ente de control determinó que la auditoría dejó sendos hallazgos en lo disciplinario, penal y fiscal por cuenta del valor de los sótanos del edificio de posgrados.

De hecho, los daños físicos que tiene el sótano pasan por fisuras en el 90 % de las placas; filtraciones en columnas, vigas y placas de contrapiso; pérdida de recubrimiento de concreto y acero a la vista en la viga; dilatación entre los nudos de columnas y vigas; rotura en la placa de contrapiso; presencia de socavación (huecos) en la parte posterior izquierda de la subestación y columna colindante con edificio, y presencia de humedad.

Así mismo, el hallazgo fiscal para la vigencia de 2022 de la Universidad configuró un hallazgo fiscal por $6.497.744.340, lo cual ocasionó una “gestión antieconómica” en la compra del mencionado edificio, debido a que la compra se hizo con base en el avalúo presentado por Cámara de Comercio de Bogotá.

Esa entidad incluyó este valor como un “factor de comercialización”, que no contaba con soporte legal ni evidencias técnicas para el cálculo, que incrementó el valor del inmueble un 27,8 %.

Finalmente, la Contraloría estableció que los hallazgos para la vigencia de 2022 y 2023 suman $14.579’685.140: un valor que representa el 63 % del valor por el que se compró el edificio para la sede de posgrados, que se hizo por $23.000 millones.

De igual forma, puntualizó que como los sótanos no se pueden usar por los daños físicos mencionados, genera costos adicionales para el uso del edificio de posgrados.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD