Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gina Parody y Yaneth Giha, investigadas por la Contraloría

  • Instalaciones abandonadas de la institución educativa Pedro Nel Gómez en Medellín. Fue desalojada en 2018.FOTO JULIO CÉSAR HERRERA

    Instalaciones abandonadas de la institución educativa Pedro Nel Gómez en Medellín. Fue desalojada en 2018.

    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA

17 de diciembre de 2019
bookmark

La Contraloría General de la República anunció que abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $559.853 millones por el presunto “manejo irregular de los recursos públicos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura (FFIE)”.

De acuerdo con el organismo de control, en este proceso fueron vinculados 65 presuntos responsables fiscales, incluyendo a las exministras de Educación del gobierno de Juan Manuel Santos, Gina Parody y Yaneth Giha. Entre otros nombres, también aparece el del vicerrector de la Universidad de Los Andes, Eduardo Behrentz, y la codirectora del Banco de la República, Carolina Soto Losada.

Lea más aquí: Trece colegios de Medellín siguen esperando renovación de sedes

De acuerdo con el reporte de la Contraloría, con el presunto detrimento patrimonial podrían financiarse por lo menos 123 colegios de 24 aulas, es decir, cada colegio costaría $4.502 millones.

Además, cada sede podría contar con biblioteca, laboratorio de física y química, laboratorios de multimedia y bilingüismo, escenarios para presentaciones artísticas y zonas deportivas, que equivalen a un total de 2.952 aulas de clase nuevas, para atender 118.080 estudiantes, explicó la Contraloría, con el objetivo de dimensionar el presunto detrimento.

Lea más aquí: Las dudas que rondan futuro de megacolegios

De acuerdo con la Contraloría, con el proceso de responsabilidad fiscal, se podrá determinar “quiénes deberán resarcir el daño patrimonial provocado, tomando la versión de funcionarios públicos y contratistas vinculados, para determinar qué sucedió y el monto definitivo del detrimento”.

El organismos también explicó que de los 541 proyectos priorizados por el FFIE, 311 son objeto de investigación dentro de este proceso de responsabilidad fiscal y los 230 restantes que se encuentran en una fase muy inicial hacen parte de la estrategia de seguimiento “Compromiso Colombia”, que adelanta la Contraloría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD