x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Excanciller Leyva, considerado gerente de la Constituyente, anuncia “grandes sorpresas, todo para bien de la patria”

Álvaro Leyva fue quien propuso pegarse de un apartado del Acuerdo de Paz firmado en La Habana que facultaría al mandatario a convocarla sin necesidad de pasar por el Congreso.

  • Según Leyva, en la introducción del Acuerdo de Paz firmado en La Habana hay una frase a partir de la cual se facultaría al mandatario a convocar a la constituyente. FOTO: COLPRENSA
    Según Leyva, en la introducción del Acuerdo de Paz firmado en La Habana hay una frase a partir de la cual se facultaría al mandatario a convocar a la constituyente. FOTO: COLPRENSA
29 de mayo de 2024
bookmark

El excanciller Álvaro Leyva, el artífice de que el presidente Gustavo Petro esté contemplando convocar una Asamblea Nacional Constituyente con base en un apartado del Acuerdo de Paz firmado con las Farc, sorprendió este miércoles con un inquietante mensaje en sus redes sociales.

Entérese: Samper se suma a expresidentes que se oponen a constituyente a través del Acuerdo de Paz: “Sería un salto al vacío”

A través de la red X (antes Twitter), el exministro de Relaciones Exteriores anunció que los ciudadanos “se llevarán grandes sorpresas”, pero todo, dijo, “para bien de la patria y de todos los colombianos”.

La semana pasada, como anticipó este diario, Leyva destapó la que sería la más reciente carta del presidente Gustavo Petro para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

Con la tesis de que “el Acuerdo de Paz de La Habana no ha concluido”, Leyva publicó en su cuenta de X una especie de alocución en la cual hizo referencia al anuncio que hizo Petro días atrás frente a que iría al Consejo de las Naciones Unidas para decir que “el Estado de Colombia no quiere cumplir el Acuerdo de Paz que firmó”.

Nota relacionada: La nueva “jugada” de Petro para hacer la Constituyente

Según Leyva, en la introducción del Acuerdo de Paz firmado en La Habana hay una frase a partir de la cual se facultaría al mandatario a convocar a la constituyente sin necesidad de pasar por el Congreso: “Con el ánimo de consolidar aún más las bases sobre las que se edificará la paz y la reconciliación nacional una vez realizado el procedimiento de refrendación convocará a todos los partidos, movimientos políticos y sociales y a todas las fuerzas vivas del país a concertar un gran acuerdo político nacional encaminado a definir la reformas y ajustes institucionales necesarias para atender los retos que la paz demande poniendo en marcha un nuevo marco de convivencia política y social”.

Lea más: Financial Times alerta que Petro se radicaliza con su Constituyente y advierte por similitudes con Hugo Chávez

Según pudo conocer EL COLOMBIANO, detrás de esta estrategia está no solo el excanciller Álvaro Leyva, quien a pesar de estar suspendido por la Procuraduría, podría convertirse en una suerte de asesor de Paz del presidente Petro, sino también estaría el exmagistrado, cercano a Petro, Julio César Ortiz, quien además aspira a ser ternado para la Procuraduría General de la Nación.

Cabe recordar que durante una alocución del martes 14 de mayo, Petro habló sobre el proceso de implementación de los acuerdos de paz con las Farc y llamó la atención porque aseguró que irá personalmente a las Naciones Unidas a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir.

También le puede interesar: Petro dice que acudirá a la ONU a notificar que el Estado colombiano no quiere cumplir con Acuerdo de Paz, ¿cómo así?

Posteriormente, Petro se destapó y habló de frente sobre las ganas que tiene de hacer una Asamblea Constituyente: le pidió al Legislativo que la convoque.

“Se dirá que el Congreso hoy puede asumir su rol histórico. Está abierta la discusión política. En mi opinión, le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cuál puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente. El papel histórico del Congreso hoy es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará (sic)”, dijo en la red social X.

Cinco expresidentes Juan Manuel Santos, Iván Duque Márquez, Álvaro Uribe Vélez, Ernesto Samper Pizano y César Gaviria han reaccionado de manera unánime en contra de la propuesta.

Le puede interesar, en video, La nueva jugadita de Petro:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD