Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo de Estado suspende extradición de “Otoniel”, estas son las razones

El líder del Clan del Golfo estaba a punto de aterrizar en Estados Unidos, solo a la espera de que Iván Duque firmara un documento.

  • “Otoniel” estaba a punto de ser extraditado a Estados Unidos por cargos relacionados a narcotráfico.
    “Otoniel” estaba a punto de ser extraditado a Estados Unidos por cargos relacionados a narcotráfico.
29 de abril de 2022

Con una decisión de tan solo cinco páginas que no estaba en el radar, la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, quedó frenada provisionalmente por cuenta de una demanda presentada ante el Consejo de Estado.

En ella, personas que se reconocen como víctimas del máximo jefe del Clan del Golfo pidieron suspender la ejecución material de la orden de extradición porque consideraron que la Corte Suprema, la Fiscalía y el Gobierno Nacional vulneraron sus derechos fundamentales al dar vía libre a la extradición.

Así las cosas, desde la Sección Segunda del alto tribunal se determinó que para no afectar el proceso, lo que tenía que tomarse era una medida cautelar mientras se emite una decisión de fondo.

De acuerdo al magistrado ponente, César Palomino, esto se hace para evitar que la decisión sobre los derechos fundamentales supuestamente afectados llegare a ser en vano. En efecto, “hasta tanto se emita decisión de fondo en este amparo constitucional“.

Los demandantes

Entre las víctimas del conflicto que interpusieron la acción que demorará por más tiempo el envío de “Otoniel” a Estados Unidos están miembros de la Comunidad de Autodeterminación y Vida Digna del Cacarica, de la Comunidad de las Camelias, de la Comunidad Jiguamiando, entre otras.

Todos consideraron que ministerios, Corte Suprema y Fiscalía no les garantizaron sus derechos a sancionar, investigar, recurso judicial efectivo, la imposición de penas, verdad, justicia y reparación.

Es por ello que presentaron la demanda que el Consejo de Estado entrará a evaluar, y que hace que la extradición se suspenda provisionalmente. La decisión que toma el magistrado Palomino se traduce en que “Otoniel” debe permanecer el país mientras tanto, porque de lo contrario sería inútil resolver algo con él ya detenido en Estados Unidos.

Detalles del fallo

El grupo de víctimas del conflicto acudió ante el máximo tribunal de lo contencioso administrativo porque, según ellos, ya agotaron todas las instancias posibles.

Por ende, ante el aval de la Corte Suprema y el deseo del Gobierno Nacional de extraditarlo lo más pronto, advierten que “es menester mientras se resuelve a fondo esta acción constitucional, teniendo en cuenta los argumentos esbozados a lo largo de este escrito”. Estos tienen que ver con los derechos que consideran que no les fueron garantizados por varias instituciones.

Por ende, mientras la justicia revisa a fondo las peticiones de las víctimas, el Consejo de Estado decidió vincular a este caso a la JEP, a la Procuraduría, a la Defensoría del Pueblo y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Las cuatro tendrán que dar un concepto en no más de dos días que empiezan a correr desde que sean notificados con la decisión.

La extradición estaba cantada

Este fallo no estaba dentro de los pronósticos de muchos. De hecho, se tenía previsto que a principios de mayo el máximo jefe del Clan del Golfo aterrizara en Estados Unidos, ya que en su último as bajo la manga no salió favorecido.

Se trataba de un recurso ante el Gobierno para quedarse en el país, no obstante, ya se conoció que el concepto es negativo, a pesar de que Iván Duque no lo haya hecho oficial.

Es por eso que a más de uno coge por sorpresa esta decisión, en un día en el que la Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que Nini Johana Úsuga, hermana de “Otoniel” también sea extraditada a Estados Unidos. Así las cosas, puede que sea ella quien llegue primero a Norteamérica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies