x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Miserable y dolorosa la manera en la que el ELN está matando a los policías colombianos”: desde el Congreso cuestionan a la guerrilla

Congresistas rechazan actuaciones del ELN y le piden al Gobierno replantearse el cese de hostilidades que empezaría a regir a partir de mañana, con el grupo armado ilegal.

  • El Congreso se pronunció frente al secuestro de una sargento y sus dos hijos en Arauca. FOTO: COLPRENSA
    El Congreso se pronunció frente al secuestro de una sargento y sus dos hijos en Arauca. FOTO: COLPRENSA
05 de julio de 2023
bookmark

Con el secuestro de la sargento segunda del Ejército Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos de 6 y 8 años por parte del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en el departamento de Arauca, el Congreso de la República rechazó las actuaciones del grupo armado ilegal y envió un contundente mensaje a esta estructura armada.

“No es justo que a escasas horas se siga asesinando policías y se siga manteniendo una guerra que el país no comparte. Yo hago un llamado al respeto de nuestro pueblo, a avanzar hacia la paz y a la terminación de un conflicto, que lo único que nos ha dejado miseria y dolor”, señaló Alexander López, presidente del Congreso.

También exigió la inmediata liberación de la militar y los dos menores, así como le reprochó al grupo armado sus actuaciones, especialmente cuando se encuentra a puertas de iniciar un proceso de hostilidades con el gobierno colombiano.

También puede leer: ELN ordena a sus bases cesar todas las actividades ofensivas contra la Fuerza Pública

“Nuestro Gobierno progresista hoy tiende la mano a ustedes como guerrilla del ELN, los mensajes de paz hacia nuestro pueblo y hacia el mundo son urgentes y la paz la necesitamos para vivir en dignidad y avanzar hacia la consolidación de la democracia, paremos la guerra ya, detengamos el dolor y la muerte, señores del ELN”, agregó el congresista.

Entérese: “Son paramilitares apoyados por el Ejército”: jefe máximo del ELN niega responsabilidad en desplazamientos en Segovia.

Así mismo, otros senadores, como Miguel Uribe y el Ariél Avila, también se han pronunciado, tras el reciente secuestro de la sargento Ramírez.

Uribe expresó, por un lado, su solidaridad con las víctimas del ELN, y por el otro, le pidió con insistencia al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública que sigan actuando con contundencia frente a las acciones de este y los demás grupos armados ilegales, pues considera que “es miserable y dolorosa la manera en la que el ELN está matando a los policías colombianos, mi solidaridad con las víctimas y mi rechazo absoluto a un Gobierno indolente con esta inseguridad que hoy está desbordada como resultado de una política de impunidad total, en donde se premia a los criminales y a los narcoterroristas”, dijo.

Le puede interesar: ELN ordena a sus bases cesar todas las actividades ofensivas contra la Fuerza Pública

Además, considera que el Gobierno debe de reeplantarse si vale la pena o no, continuar con el proceso del cese al fuego bilateral con el ELN así como el anuncio que estaba por dar en algunas horas, pues el grupo armado ilegal sigue haciendo “daño a las familias colombianas, el secuestro de la policía y sus hijos en Arauca, los atentados en Norte de Santander y el terror que siembran en el territorio colombiano. Exigimos que las autoridades funcionen y que le den herramientas a la Fuerza Pública para que recupere la seguridad en el territorio”, manifestó el congresista.

Por su parte, Ávila señaló que este tipo de acciones están poniendo en peligro la búsqueda de la paz. “Esto es una deslegitimación al proceso de paz, a la paz total, que está ta golpeada y la gente ya no le cree al ELN. Los miembros del ELN son un montón de trogloditas que no entienden que la sociedad colombiana busca la paz”, indicó.

La sargento segunda el Ejército Ghislaine Karina Ramírez fue secuestrada en el municipio de Arauca junto a sus dos hijos de 6 y 8 años, por el ELN, grupo que se había comprometido con el gobierno a cesar sus actividades ofensivas contra la Fuerza Pública a partir de este jueves 6 de julio.

La uniformada fue interceptada por integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN entre los municipios de Fortul y Arauquita. Al parecer, según habrían explicado algunos de sus familiares, ella y los dos menores pudieron haber sido retenidos desde el pasado lunes 3 de julio, ya que fue la última vez que tuvieron noticias de la sargento.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD