x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congresistas del Pacto Histórico niegan división con gestión del Gobierno

Se filtran audios con ataques al Ministro del Interior. Pero en público lo respaldan. ¿Qué pasa?

  • El ministro del Interior, Alfonso Prada, también negó que haya división entre el Gobierno y su bancada en el Congreso. FOTO EL COLOMBIANO Y COLPRENSA
    El ministro del Interior, Alfonso Prada, también negó que haya división entre el Gobierno y su bancada en el Congreso. FOTO EL COLOMBIANO Y COLPRENSA
  • Congresistas del Pacto Histórico niegan división con gestión del Gobierno
08 de octubre de 2022
bookmark

La incomodidad que hay dentro de la bancada del Pacto Histórico se hizo más evidente que nunca en las últimas 24 horas. No solo le han pedido mayor presencia en los pasillos del Capitolio al ministro del Interior, Alfonso Prada, sino que hay molestias por la coordinación del trabajo legislativo.

De hecho, este diario conoció que, para ordenar la casa, los miembros del Pacto Histórico programaron una serie de reuniones todos los miércoles a las 7 a.m. Allí planean acordar qué proyectos de ley van a radicar y a cuáles les darán prioridad.

(Siga leyendo: Aparecieron los que buscan ‘democratizar’ los medios).

Para ganar unidad también han reclamado liderazgo del Gobierno. Esto se supo a raíz de un audio en el que el representante a la Cámara Alirio Uribe se quejó de la ausencia del Ejecutivo en las reuniones y las charlas del Legislativo.

“Cuando el presidente era Santos, el ministro de ese momento era Juan Fernando Cristo, y ese man dormía aquí en el Congreso. Se levantaba acá, estaba en los desayunos, en estas reuniones y estaba en todas las comisiones. Aquí el Gobierno no aparece”, se quejó el representante Uribe en una reunión de bancada.

En la conversación, cuyo audio filtró Semana, también participaron otros senadores como Gustavo Bolívar, Isabel Cristina Zuleta y Aída Avella.

(Tal vez le interese: ¿Por qué se frenó la reforma política impulsada por el petrismo en el Senado?).

“Es el primer ministro de Gobierno que yo nunca he visto en el Congreso. Tenemos que decirle a Prada que venga y se ponga al frente de los proyectos, que se ponga a coordinarlos y que los cohesione como grupo”, sostuvo Bolívar.

Pese a todo, una vez comenzaron a circular los polémicos audios con las quejas manifiestas, varios salieron en bloque a respaldar la gestión de Prada al frente del Ministerio del Interior.

“Lo único que siento por el ministro Alfonso Prada es admiración y respeto”, señaló Alirio Uribe, y manifestó preocupación por la filtración de los audios: “Será que estamos chuzados”.

A su vez, Prada contestó con simpatía. “No nos van a lograr dividir. Por supuesto que debemos mejorar y coordinar con nuestra gran bancada de Congreso”, aseguró.

Por su parte, la senadora Avella aseguró que las reuniones en las que se tratan temas espinosos son comunes en todos los partidos y en todas las bancadas del Congreso. “Ninguna división de nada hay en el Pacto. Todo lo contrario. Nos reunimos para analizar los proyectos”, le dijo a EL COLOMBIANO.

¿Desorden legislativo?

La senadora, sin embargo, advirtió que deben pulir mejor las estrategias legislativas para que el trabajo sea más eficiente. Ese era uno de los reclamos del representante Uribe durante la reunión. Entre otras cosas, criticaba que hubiera seis proyectos de ley encaminados a combatir el hambre.

¿Por qué esto es inefectivo para una bancada legislativa? Porque hace que los esfuerzos se dividan en varias iniciativas que tienen el mismo objetivo. En cambio, si consiguen que un solo proyecto tenga las reformas que varios consideran relevantes, es más fácil garantizar su tránsito exitoso por las comisiones y las plenarias de Cámara y Senado.

“En el Congreso debe haber una disciplina de partidos. Y no podemos contribuir a una serie de presentación de proyectos y proyectos, porque se le hace perder mucho tiempo al Congreso”, aseguró Avella

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD