Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un muerto, dos en UCI, una hospitalizada y 98 en aislamiento por brote de IRAG en la Escuela José María Córdova; revelan nuevos detalles

Se estima que un militar de 18 años ya falleció por cuenta del virus, dos más se encuentran en la UCI, mientras 101 personas no registran síntomas.

  • El brote de una enfermedad respiratoria en la Escuela Militar de Cadetes General José María, ha dejado un muerto y tres hospitalizadas. Foto: Colprensa.
    El brote de una enfermedad respiratoria en la Escuela Militar de Cadetes General José María, ha dejado un muerto y tres hospitalizadas. Foto: Colprensa.
05 de febrero de 2024
bookmark

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá confirmó el hallazgo de un brote de una Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en la Escuela Militar de Cadetes General José María que afectó a 290 personas.

Según datos recopilados por el equipo de vigilancia en Salud Pública, 101 de esas personas son sintomáticas, 98 se encuentran en aislamiento y 3 están hospitalizadas (dos de ellas en UCI).

Además, aunque se ha especulado que el virus respiratorio ya cobró la vida de un cadete, en el comunicado precisan que se está a la espera de la necropsia clínica. El joven tenía apenas 18 años y falleció el pasado 3 de febrero en el Hospital Militar Central.

Desde entonces, afirmó el secretario Gerson Bermont, “hemos dispuesto de equipos multidisciplinarios para realizar búsqueda activa de casos y aislamiento de otros posibles sintomáticos respiratorios”.

“La Secretaría de Salud lamenta el fallecimiento del joven de 18 años. estudiante de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova y recomienda a todas las familias de la comunidad académica que, ante cualquier síntoma respiratorio, informe a las directivas de la Escuela Militar o llame al 123”, concluye el comunicado.

Más temprano, la coronel Claudia Marcela Cruz Carranza, oficial de gestión servicios de salud de la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional, explicó al encontrar el brote “se dispusieron las medidas necesarias para su manejo, con cercos epidemiológicos, demarcación de las áreas y medidas de aislamiento, tamizaje respiratorio, capacitación sobre signos y síntomas en la infección por influenza”.

¿Cómo se manifiesta la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG)?

La Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) constituye un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por una serie de microrganismos como virus y bacterias, que empiezan a desarrollarse dentro del organismo de manera repentina y se demoran hasta dos semanas en salir del cuerpo.

Es una de las infecciones más frecuentes en el mundo y es de las enfermedades respiratorias más fáciles de tratar, sin embargo, dependiendo del estado particular en el que esta se presente, la persona puede llegar a complicarse y su vida estar en riesgo.

Es por este motivo que la recomendación desde el Ministerio de Salud para las Entidades Territoriales de Salud se centra, principalmente, en la vigilancia constante a este virus y sus brotes.

A través del fortalecimiento de las instituciones hospitalarias, la capacidad de respuesta de los equipos de epidemiología para la vigilancia de eventos como estos, que son de total interés para la salud pública, a raíz de la severidad de la enfermedad.

Así como determinar y caracterizar el comportamiento y tendencia de la morbilidad y mortalidad por IRAG, por medio de la consolidación de Registros Institucionales o individuales de prestación de los servicios de salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD