x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Socio mayoritario de Fidupetrol fue condenado a dos años de cárcel

  • Helbert Otero, socio mayoritario de Fidupetrol. FOTO Colprensa
    Helbert Otero, socio mayoritario de Fidupetrol. FOTO Colprensa
23 de enero de 2017
bookmark

El Juzgado Décimo de Conocimiento de Bogotá condenó a dos años y un mes de prisión al socio mayoritario de Fidupetrol, Helbert Otero, luego de que el empresario se declarara culpable de participar en el escándalo de tráfico de influencias en la Corte Constitucional.

La condena se produjo luego de que Otero llegara a un preacuerdo con el ente investigador, en el que se comprometió a aceptar cargos como cómplice del presunto intento de soborno con 500 millones de pesos a varios magistrados de la Corte Constitucional a través del abogado Víctor Pacheco, caso que llevó a la suspensión de Jorge Pretelt del alto tribunal.

Lea también: Víctor Pacheco podrá declarar contra Jorge Pretelt en caso Fidupetrol

El despacho fijó una pena de 25 meses de cárcel para el empresario, quien además deberá pagar una multa de 100 salarios mínimos legales vigentes (73’771.700 pesos). Igualmente, el juez ordenó la captura de Otero Pacheco para que cumpla la pena.

“Otero actuó con dolo dado que sabía que Víctor Pacheco buscaba influir en el fallo de la Corte Constitucional, para evitar la millonaria indemnización a Fidupetrol. Esta fue una conducta antijurídica y reprochable, pues él tenía el conocimiento de que estaba influyendo a una persona para que ejerciera indebidamente influencias ante funcionarios judiciales”, señaló el fiscal delgado ante el Tribunal de Bogotá.

Según el ente acusador, Otero fue quien contactó al abogado Pacheco para que sobornara con 500 millones de pesos a un grupo de magistrados y así fallaran una tutela a favor de la empresa Fidupetrol, en la que él es socio mayoritario.

De acuerdo con la investigación, Otero es el propietario de 49,9 % de las acciones de Fidupetrol, por lo que según el ente acusador buscaba defender su patrimonio económico al no pagar la millonaria multa por el concepto de regalías.

Según determinó la Fiscalía, desde que se presentó la tutela en la Corte Constitucional se estableció que Víctor Pacheco visitó varias veces el alto tribunal; y el 18 de octubre de 2013 habría sido visto en el despacho de una funcionaria del magistrado Pretelt, quien presuntamente habría solicitado los 500 millones de pesos.

La investigación señala que Otero contrató a Pacheco, y aprovechó las amistades que el abogado tenía con los magistrados. Según la investigación, Fidupetrol planeaba que la tutela llegara a los despachos de determinados magistrados para que fallaran la tutela a favor de la empresa, la cual obligaba a la misma a pagar una multa de 22 mil millones de pesos, más un 10 % de intereses.

Igualmente, la Fiscalía señala a Otero de presuntamente haber contactado al expresidente de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil, para que utilizara sus influencias en el alto tribunal y favorecerlo en la mencionada tutela.

Lo que falta en el proceso

Para el 31 de enero quedó fijada la primera audiencia preparatoria en el juicio en contra del suspendido magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, por la supuesta petición de 500 millones de pesos para favorecer a Fidupetrol.

La defensa, en cabeza del abogado Abelardo De La Espriella, solicitó ya nulidad, que se resolvería ese día, así como las pruebas que se tendrán en cuenta en el juicio. La Corte recibió la acusación por el delito de concusión, que fue admitida por la plenaria del Senado luego de haber recibido copia del expediente y todos los elementos probatorios el pasado 22 de septiembre.

Igualmente, en la justicia ordinaria cursa el proceso contra el exmagistrado Rodrigo Escobar Gil. Actualmente el caso está en su etapa preparatoria de juicio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD