x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

#PedagogíaElectoral: De esto se trata la paridad de género en las listas al Congreso

La norma aplica tanto para Cámara de Representantes como para Senado.

  • El nuevo Código Electoral tiene en su artículo 81 la paridad de género en las listas a corporaciones públicas como el Congreso. FOTO Colprensa
    El nuevo Código Electoral tiene en su artículo 81 la paridad de género en las listas a corporaciones públicas como el Congreso. FOTO Colprensa
09 de marzo de 2022
bookmark

Uno de los nuevos apartados que trae el Código Electoral, que hoy está en revisión de la Corte Constitucional, es el que aumenta la participación en política de las mujeres de Colombia.

Esa idea busca concretarse a través de la paridad de género en las listas al Congreso, la cual establece que haya 50 % de mujeres en la lista al Senado, y otro 50 % en la de Cámara de Representantes.

En elecciones pasadas este número era distinto, pues solo incluía un 30 % en las listas, no obstante, el mismo Congreso hizo varios debates hace dos años y logró una paridad en todas las corporaciones públicas, es decir, la norma también rige para asambleas y concejos municipales.

Ese porcentaje, sin embargo, aplicará exclusivamente para listas en las que se elijan cinco curules o más, pues en las que el número sea menor (inferior a cinco), el porcentaje mínimo es el 30 %.

Participación para estas elecciones

En la contienda de este 13 de marzo, 1112 colombianas intentarán ganar un puesto en el Congreso, representando el 40 % de la totalidad de candidatos de todas las orillas políticas, según datos de ONU Mujeres.

Ese porcentaje deja un 6 % más de participación femenina, comparado con las elecciones al legislativo de hace cuatro años, sin embargo, está el reto de llegar a una paridad completa.

¿Cómo es la participación a día de hoy?

En el actual Congreso, la representación de mujeres es de un 19,7 %, pues en 2018 quedaron elegidas 25 mujeres para el Senado, y 32 para la Cámara.

En 2018 se presentó un hito electoral, pues en cinco circunscripciones territoriales que nunca habían tenido participación de mujeres, fue elegida una representante por primera vez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD