Las solicitudes de citas para la visa americana han aumentado de tal forma que las fechas más cercanas de entrevista son en marzo de 2025. Y aunque este dato aplica para la visa de turistas, que es la que más ha llenado la agenda de la embajada de Estados Unidos en Colombia, la duda sobre cómo adelantar la cita podría extenderse también para casos de emergencias o cambios en el tipo de documento requerido.
Visa de turista
En los últimos días se hizo viral un video de Tik Tok en el que una usuaria comparte cómo adelantó dos años su cita para visitar EE. UU. como turista. Según la mujer, fue persistente ingresando una y otra vez a la página para “reagendar la cita” –en cualquier lugar y a distintas horas– y de esa manera lo consiguió.
“No hay una hora específica, no hay un día específico en el que se encuentren citas disponibles. Yo la logré adelantar tres veces: la primera, la adelanté para mayo 2024, la segunda vez que la adelanté fue para mayo del 2023 y la última vez que la adelanté lo hice para el 23 de junio del 2022”, relató.
Otras situaciones
En caso de que en un primer momento haya solicitado la visa como turista y el tipo de solicitud haya cambiado –bien sea por motivos de estudio, salud o cualquier otra emergencia–, se puede adelantar la cita entrando directamente a la página de la embajada.
Al ingresar el correo y contraseña registrados en un primer momento, puede dar click en “continuar” y luego en “solicitar cita de emergencia”. “Esta solicitud solo debería enviarse si el solicitante satisface los criterios indicados en el formulario de solicitud expedita y puede presentar constancia de ello ante la sección consular”, especifica la embajada estadounidense.
“Por lo general, solo aprobamos adelantos de citas para viajes médicos de emergencia, cuando un pariente inmediato en Estados Unidos ha fallecido, y para asistir a programas de intercambio o universidades que otorgan créditos académicos”, indicó el consulado de Estados Unidos en un comunicado.
Actualmente no otorgan citas de emergencia para turismo, viajes de negocios o para asistir a programas de inglés como segundo idioma.