Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombianos deportados desde EE. UU. no tienen antecedentes penales ni órdenes de captura, aseguran desde Presidencia

Desde Estados Unidos fueron deportados 160 ciudadanos, que vienen en dos vuelos del Gobierno Nacional. Estas deportaciones fueron el origen de la crisis diplomática y comercial con ese país el pasado 26 de enero.

  • Dos vuelos con deportados colombianos desde Norteamérica están por llegar al país. FOTO: Cortesía
    Dos vuelos con deportados colombianos desde Norteamérica están por llegar al país. FOTO: Cortesía
28 de enero de 2025
bookmark

EL COLOMBIANO conoció que el Gobierno Nacional tiene los listados de los 160 colombianos deportados por Estados Unidos en los dos vuelos que vienen al país.

Le puede interesar: El ICBF confirma que en vuelos de deportados desde EE. UU. hay 26 niños.

Sobre ese grupo de personas, fuentes directas de la Casa de Nariño le confirmaron a este diario que ninguna de estas personas tiene antecedentes penales ni órdenes de captura tanto en Colombia, como en Estados Unidos.

Así mismo, este diario conoció que se empezará a estructurar un protocolo para los deportados que son devueltos desde todos los países, no solo desde Norteamérica.

Vale recordar que los ciudadanos deportados se movilizan en un avión tipo Boeing 747 que, según la Fuerza Aérea, despegó en horas de la noche del lunes 27 de enero “desde Colombia hacia la ciudad de Los Ángeles (California), para repatriar a los ciudadanos que se encontraban allí para ser deportados”.

Así mismo, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha insistido que las condiciones para deportar a ciudadanos desde cualquier lugar del mundo, deben ser en condiciones “humanas y dignas”, lo que le costó la fuerte disputa diplomática con Donald Trump.

Lea aquí: El ICBF confirma que en vuelos de deportados desde EE. UU. hay 26 niños

“Vienen nuestros connacionales desde EE. UU. libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, escribió el mandatario en su cuenta de X anunciando la llegada de los deportados.

La situación con estos nacionales deportados desató la crisis más grave que ha ocasionado un trino de Petro en su manejo de la política pública del Estado a través de la red social que, paradójicamente, le pertenece a Elon Musk, uno de los mayores aliados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo.

La fugaz crisis diplomática y comercial con Estados Unidos tuvo que resolverla el equipo cercano del presidente Petro, que tuvo que salir a apagar incendios que son causados por su rapidez para tomar decisiones sin verificación ni consejo y que revelan un temperamento temerario cuando se trata del hombre que controla las Fuerzas Militares y la representación del Estado ante el mundo.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD