El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un comunicado sobre la alerta de vigilancia para algunos departamentos de Colombia, respecto a la llegada de la Tormenta Tropical Beryl, que viene fortaleciéndose por la región del mar Caribe.
Desde el Ideam indicaron que Beryl podría convertirse en huracán para el 30 de junio y se acercaría a territorio colombiano para el martes 2 o miércoles 3 de julio.
“Se espera que Beryl se fortalezca y sea un huracán cuando alcance las Islas de Barlovento el domingo 30 de junio o el lunes 1 de julio en horas de la madrugada. Su máxima cercanía al territorio colombiano se prevé para el martes 2 o miércoles 3 de julio, sin embargo, existe incertidumbre significativa en la trayectoria que tome el sistema dentro del Mar Caribe”, se lee en el documento.
También afectaría a los sectores del litoral de la Región Caribe Colombiana (La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó) y para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El Ideam señaló que ya hay un constante monitoreo de este fenómeno natural, que viene moviéndose cerca a Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y las Antillas Menores.
• Se activa Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales.
• Se sugiere mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta, ante la posibilidad de ingreso al mar Caribe de la Tormenta Tropical Beryl.
Siga leyendo: Volcán Nevado del Ruiz rompió récord de eventos sísmicos en un día, ¿qué significa esto?
• Se activaron los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) y Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales IDEAM, Dirección General Marítima (DIMAR), AEROCIVIL, Fuerza Aérea Colombiana y Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD.