Un tribunal de Colombia rechazó la demanda presentada por la empresa petrolera estadounidense de exploración y producción de hidrocarburos Hupecol, en contra del país, la cual buscaba realizar exploraciones cerca al río Caño Cristales, considerado el más bello del mundo.
La empresa petrolera había demandado a Colombia por más de $20.000 millones por daños y más de USD $12 millones por costos de oportunidad, pues el país le revocó una licencia que le daba el permiso para explorar petróleo en zona cercana a Caño Cristales. Esta demanda fue rechazada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
El reclamo consistía en que la empresa había obtenido una licencia para explorar petróleo en más de 30.000 hectáreas entre los municipios de La Macarena, en el Meta, y San Vicente del Caguán, en Caquetá.
Lea aquí: Con 3,5 millones de casos de dengue en Latinoamérica, la OPS dice que las cifras pueden aumentar
Sin embargo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le revocó la resolución 286 de 2016 que le daba la licencia ambiental para el proyecto “Área de Interés de Perforación Exploratoria Serranía”.
La presión de ambientalistas y de la comunidad del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, donde se encuentra Caño Cristales, quienes alertaron sobre los riesgos asociados a la presencia de 150 pozos repartidos en 15 plataformas, ubicados a unos 68 kilómetros del río, contribuyó a tumbar el proyecto de la multinacional.
Esta protección a intervenciones del río fue amparada por la resolución de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área del Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), que contemplada en la resolución 585 de diciembre de 2015, consiste en “adoptar las decisiones necesarias y conducentes que permitan atender y respetar el régimen de usos asignado por Cormacarena (...) en aras de garantizar la protección constitucional del medio ambiente”.