x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Petro al fin se pronunció sobre crisis política en Venezuela: “Expresamos preocupación”

El canciller Luis Gilberto Murillo pidió “garantías para todos los partidos y candidatos” en las elecciones del 28 de julio, sin mencionar la inhabilitación de la opositora Maria Corina Machado.

  • Según Murillo, está “constantemente hablando con venezolanas y venezolanos para ayudar en lo que esté a nuestro alcance a través de los canales diplomáticos”. FOTO: CANCILLERÍA
    Según Murillo, está “constantemente hablando con venezolanas y venezolanos para ayudar en lo que esté a nuestro alcance a través de los canales diplomáticos”. FOTO: CANCILLERÍA
21 de marzo de 2024
bookmark

Después de semanas de silencio, este jueves al fin se conoció un pronunciamiento del gobierno de Gustavo Petro ante la crisis política en Venezuela donde, a pesar de acuerdos con Estados Unidos, aún hay incertidumbre y veto contra algunos candidatos con miras a las elecciones del 28 de julio.

Al manifestar su “preocupación” y pedir “garantías para todos los partidos y candidatos”, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, pidió desde Montería “la realización de elecciones con garantías para todos los partidos, candidatos y candidatas”. Eso sí, no mencionó la inhabilitación de la opositora Maria Corina Machado.

“Colombia expresa su preocupación por los efectos que los últimos acontecimientos puedan tener en la ruta del proceso político en Venezuela en el marco de los acuerdos alcanzados en Barbados”, manifestó Murillo, en referencia al pacto alcanzado en octubre entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, por el que Washington levantó parcialmente algunas de las sanciones impuestas a Caracas.

A diferencia de Estados Unidos y algunos gobiernos latinoamericanos, el presidente Petro ha mantenido cierta distancia frente a los comicios y evita pronunciarse al respecto.

Venezuela se prepara para unas elecciones marcadas por la inhabilitación y ofensiva judicial contra la principal rival de Maduro, la opositora Maria Corina Machado. Siete de sus colaboradores fueron detenidos y otros siete tienen orden de captura, incluida su mano derecha, Magalli Meda, quien asomaba como posible sustituta.

La oposición venezolana expresó el miércoles su rechazo a las “detenciones arbitrarias” y “persecuciones”, que tildó como “una nueva violación al acuerdo de Barbados”

Petro, aliado de Maduro, ha sido criticado por no endurecer su posición frente a Venezuela y acusado de ser cómplice de un posible intento del oficialismo de perpetrarse en el poder.

“Nos han dicho que no hemos hablado mucho sobre Venezuela, pero (...) Colombia está comprometida en una solución que acompañe a la sociedad venezolana que responda al fondo de sus desafíos en un marco de respeto a la soberanía de Venezuela”, indicó Murillo.

“Quería dejar eso claro porque a veces pareciera que quieren que hagamos mucho ruido. Trabajamos por los canales diplomáticos. He estado en conversaciones permanentes”, agregó el canciller.

EE.UU. también condenó detención de opositores

Estados Unidos condenó “las detenciones arbitrarias” de miembros de la “oposición democrática” en Venezuela y pide su “liberación inmediata”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

Nichols publicó un mensaje en la red social X después de que las autoridades venezolanas informaran del arresto de dos colaboradores de la opositora María Corina Machado, a quien vincularon con planes de “acciones desestabilizadoras” de cara a las elecciones presidenciales de julio.

“Condenamos las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto emitidas hoy contra miembros de la oposición democrática en Venezuela”, afirma el texto.

“Los crecientes ataques de (el mandatario Nicolás) Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, añade Nichols.

“Pedimos la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente”, insiste el alto cargo del departamento de Estado.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la detención de los opositores Henry Alviárez y Dignora Hernández.

Se trata de dos dirigentes nacionales de la organización política de Machado, Vente Venezuela. Les acusa de planificar “acciones desestabilizadoras” para intentar “forzar” la habilitación de Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada por 15 años a ejercer cargos públicos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD