El primer discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas marcó un contraste evidente con lo que hace cuatro años fue la primera intervención de su antecesor Iván Duque frente a esa plenaria.
Las diferencias son evidentes. Petro desde su atril declaró que la guerra contra las drogas “fracasó” y Duque había enfatizado en el mercado de sustancias ilícitas como una intimidación para el mundo.
“Si queremos que Colombia brille y que brille la paz, es necesario que derrotemos el narcotráfico. (...) El narcotráfico es una amenaza global”, expresó Duque el 26 de septiembre de 2018.
“La guerra contra las drogas ha fracasado. La lucha contra la crisis climática ha fracasado”, declaró Petro el pasado martes 20 de septiembre ante ese mismo organismo.
Duque presentó al narcotráfico como un “depredador del medio ambiente”, mientras que Petro se refirió a las fumigaciones con glifosato, para combatirlo, como un veneno para la naturaleza.
El fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela también tuvo un punto en esa agenda del expresidente pidiendo actuar contra la “dictadura” de Nicolás Maduro.
Ese tema, sin embargo, no estuvo en el repertorio de Petro a pesar de que la migración es una realidad que persiste y, en un giro total a lo que había hecho su antecesor, el actual presidente restableció las relaciones con el régimen.
Duque decía que los cultivos ilícitos eran el aliciente para los grupos armados; Petro asegura que esas siembras han sido la única opción que han tenido los campesinos para subsistir.
En medio de los contrastes entre un presidente de izquierda y otro de derecha sus declaraciones tuvieron puntos en común. Tanto Petro como Duque se refirieron a Colombia como una tierra “mágica”, hablaron de conseguir la justicia social y mencionaron que la paz hacía parte de sus objetivos. Sin embargo, hubo diferencias en la forma en la que ambos la abordaron.
Iván Duque se refirió a esta como la paz construida desde el imperio de la ley, mientras que el mandatario actual abordó una paz general, por ejemplo, con el ambiente y entre países refiriéndose a la invasión de Rusia a Ucrania.
Petro no hizo referencia exacta al cumplimiento del Acuerdo de Paz con las Farc. En contraste, en su momento Duque prometió trabajar para que la reinserción de los excombatientes fuera exitosa. Ese punto fue blanco de críticas durante su gestión.