El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este jueves que revocó la candidatura del ingeniero Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El excandidato presidencial no podrá continuar con su campaña tras la decisión del CNE. Sobre Hernández recaen tres sanciones de la Procuraduría.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este jueves que revocó la candidatura del ingeniero Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.
Tras varios días de espera el CNE confirmó en la mañana de este jueves que el excandidato presidencial no podrá continuar con su campaña a las elecciones del próximo 29 de octubre. Hernández, quien había obtenido una curul en el Senado por el Estatuto de la Oposición, renunció a la misma para aspirar a la gobernación santandereana por su partido, Liga de Gobernantes Anticorrupción.
En contexto: Rodolfo Hernández se va del Senado el 25 de octubre, ¿qué alcanzó a hacer?
Durante la semana estuvo en vilo la decisión del CNE respecto a la candidatura de Hernández. Inicialmente se esperaba el anuncio el pasado martes, pero fue solo hasta este 28 de septiembre, a menos de un mes de los comicios, que se confirmó que el también exalcalde de Bucaramanga no podrá continuar en la contienda.
Y es que el anuncio tardó tanto porque la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral no se había puesto de acuerdo en la votación sobre la ponencia que pedía anular la candidatura.
Por eso la Sala Plena tuvo que llamar a dos conjueces. De acuerdo con El Tiempo, los conjueces llamados para resolver la decisión fueron Alberto Yepes Barreiro y Jaime Hernando Suárez Bayona.
Finalmente, los votos quedaron 6 a favor y 4 en contra. Y hubo tres salvamentos de voto
Los magistrados y los conjueces evaluaron tres sanciones que recaen contra Hernández y que le valieron, hace unas semanas, una inhabilidad por tres meses para ejercer cargos públicos por parte de la Procuraduría.
Siga leyendo: Rodolfo Hernández “no quiso ganar” la Presidencia, “se asustó”: explosiva declaración de exasesor
Según el Registro de Sanciones e Inhabilidades (Siri) de la Procuraduría, el ingeniero tiene una sanción por golpear a un Concejal, otra más por presunta persecución laboral a Wilson Motta, un funcionario de la Alcaldía y la tercera por agredir verbalmente a un veedor ciudadano, todas, cuando fue alcalde de Bucaramanga.
Rodolfo Hernández podrá interponer recurso de reposición por esta decisión, el cuál deberá ser resuelto de dos a tres días.
Petro reaccionó a decisión del CNE sobre candidatura de Hernández
Tras el anuncio del CNE sobre Hernández, el presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la decisión de revocar la campaña del excandidato presidencial, pues, según indicó, “se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas en abierto desacato a la sentencia de la CIDH que es de obligatorio cumplimiento”.
En video: La millonaria multa que deberá pagar Rodolfo Hernández por llamar “gordos” a bomberos de Bucaramanga
“Es la población la que debe decidir libremente sus mandatarios locales. En muchas regiones decisiones administrativas del CNE están cambiando la decisión de los pueblos”, agregó el mandatario.
Debo expresar mi desacuerdo con lo que está aconteciendo en el. CNE.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 28, 2023
Con el caso de Rodolfo Hernández, mi rival en la presidencial, se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas en abierto desacato a la sentencia de la CIDH que es de...