La Alcaldía de Bogotá, en el marco de la política distrital #BogotáSeLaJuegaPorLasMujeres, lanzó el pasado miércoles, 15 de marzo, la campaña Date cuenta es violencia, pita y avisa. La estrategia tiene como objetivo principal, según la alcaldesa de la capital, desnaturalizar las violencias contra la mujer que se viven a diario en el transporte público.
La primera etapa de la campaña tiene una inversión de 200 millones de pesos que incluye silbatos, manillas y posicionamiento de la estrategia en medios de comunicación, redes sociales y dentro del sistema. El Distrito adquirió 5.000 silbatos para adelantar esta campaña.
¿Cómo funciona la estrategia?
La idea es que cualquier persona que sea víctima o testigo de una situación de violencia contra una mujer, puede alertar a las personas del entorno con el sonido de un silbato y así disuadir a los agresores.
Posterior a ello, la situación se podría reportar con más prontitud a las autoridades o trabajadores de TransMilenio.
Le recomendamos: La UPB retira de la institución al docente Nicolás Chalavazis tras denuncias de presunto acoso sexual publicadas por EL COLOMBIANO
La entrega de los silbatos se hará para personas voluntarias, que se tendrán que inscribir a través de un código QR, este lo compartirán en redes sociales y en algunas estaciones del sistema. Primero en el sistema troncal, luego zonal. También estarán en universidades y colegios.
La iniciativa plantea que la solidaridad entre de las personas que estén presenciando un acoso es indispensable. Claudia López alcaldesa de Bogotá, aseguró que lo que más protege a las mujeres es la solidaridad de las personas que las rodean.
“Que el que se avergüence sea el acosador, ante la solidaridad ciudadana, no la mujer agredida y acosada”, dictaminó la mandataria.
Le podría interesar: Mujer denunció que un hombre la persiguió y se masturbó frente a ella en TransMilenio
¿De quién fue la idea?
La iniciativa de los pitos para alertar, realmente, inició cuándo el concejal Javier Ospina, tras un robo que sufrió su esposa en el TransMilenio, se le ocurrió que con la solidaridad de las personas se podría lograr una campaña social que buscara que a través del sonido de un silbato, que la comunidad alertara de forma temprana hechos de peligro, violencia, acoso, robo, entre otras.
El primer piloto que realizó Ospina y su equipo Buena Nota se lanzó en febrero de 2022 con cerca de 30.000 silbatos que fueron entregados a los usuarios del Sistema Transmilenio.