x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Clan del Golfo y otros grupos armados proponen cese al fuego y diálogos de paz con gobierno Petro

Los grupos armados ofrecieron entregar las armas, pedir perdón y contar la verdad sobre lo que ha ocurrido en el conflicto.

  • Imagen de referencia sobre el ofrecimiento de los grupos armados de pactar un cese al fuego. FOTO: Julio César Herrera
    Imagen de referencia sobre el ofrecimiento de los grupos armados de pactar un cese al fuego. FOTO: Julio César Herrera
21 de julio de 2022
bookmark

Un documento de cuatro páginas y firmado por más de 40 agrupaciones al margen de la Ley le proponen al presidente electo, Gustavo Petro, un cese al fuego y restablecimiento de los diálogos de paz.

Según reza el documento –que llegó a manos de Petro y de varios políticos más este miércoles 20 de julio– dichos grupos están dispuestos a “dialogar y reconciliarnos, con el objetivo de parar la violencia cíclica que algunos de nosotros controlamos”.

Pese a que la carta está firmada por varios actores más, por lo menos seis grupos armados ofrecen un cese al fuego inmediato desde el próximo 7 de agosto, fecha en que se posesiona el nuevo Presidente de la República.

Dichos grupos son: las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Los Caparros, Los Rastrojos, Los Shottas de Buenaventura, La Inmaculada de Tuluá y Los Mexicanos de Quibdó.

“Estamos dispuestas a coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad a partir

del 7 de agosto de 2022. Estamos dispuestos a desarmarnos en el momento indicado. Estamos dispuestos a pedir perdón. Estamos dispuestos a aportar verdad total e integral. Estamos dispuestos a reparar y sobre todo a no repetir los actos criminales. Estamos dispuesto a cumplir con los fines de la justicia restaurativa. Estamos dispuestos a unirnos con las instituciones para proteger el medio ambiente, contra las prácticas ilegales que lo deterioran enormemente. Estamos dispuestos a construir un futuro mejor para las nuevas generaciones”, escribieron los grupos armados en la misiva.

Por ahora, el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez han anunciado su intención de lograr la paz con la guerrilla del Eln y de avanzar en el sometimiento a la justicia de los demás grupos armados. Sin embargo, no hay pronunciamientos oficiales sobre el tema de parte de ninguno de los dos gobiernos.

La carta también fue dirigida a Roy Barreras, delegado como futuro presidente del Congreso, Luis Hernesto Vargas, embajador ante la OEA; Piedad Córdoba Ruiz, senadora; Iván Cepeda, senador; María José Pizarro, representante a la Cámara; Leonor Zalabata Torrez, embajador ante la ONU; Patricia Tobón, directora de la Unidad de Víctimas; Eduardo Cifuentes, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz; padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad y a la periodista Jineth Bedoya, embajadora ante la ONU en la lucha contra la Violencia Sexual.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD