Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía incauta al Clan del Golfo bienes por 16.000 millones; serían del cabecilla ‘Gonzalito’

La Fiscalía General de la Nación ha realizado un significativo golpe al ‘Clan del Golfo’ al ocupar bienes valorados en más de 16,000 millones de pesos, presuntamente ligados a actividades delictivas de narcotráfico y extorsión.

  • Fincas y carros de lujo hacen parte del grupo de 45 propiedades que pasaron a manos de la Fiscalía General de la Nación. Foto: Cortesía
    Fincas y carros de lujo hacen parte del grupo de 45 propiedades que pasaron a manos de la Fiscalía General de la Nación. Foto: Cortesía
23 de julio de 2024
bookmark

La Fiscalía General de la Nación ha anunciado un duro golpe al patrimonio de alias Gonzalito y otros presuntos líderes del temido ‘Clan del Golfo’, tras la ocupación de bienes estimados en más de 16,000 millones de pesos.

Este operativo, parte de un esfuerzo coordinado entre la Fiscalía y la DIJIN de la Policía Nacional, se llevó a cabo en cuatro departamentos de Colombia: Antioquía, Atlántico, Bolívar y Córdoba, e incluyó la identificación y ocupación de 44 bienes que, según las investigaciones, fueron adquiridos a través de actividades delictivas como el narcotráfico, la extorsión y la explotación ilegal de minerales.

Entérese: Así está fraguando el Clan del Golfo su expansión por el Oriente antioqueño

Las propiedades ocupadas incluyen 12 inmuebles rurales, 15 urbanos, 15 vehículos y 2 establecimientos de comercio, todos ellos valuados en más de 14,300 millones de pesos.

La administración de estos bienes será asumida por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Movimiento que se presenta como parte de un esfuerzo por debilitar las finanzas del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del país.

El operativo reveló que los bienes estaban a nombre de familiares y conocidos de varios cabecillas del Clan del Golfo. Entre los principales involucrados se encuentra José Gonzalo Sánchez Sánchez, conocido como alias Gonzalito o Ramiro, quien es señalado como uno de los máximos jefes del clan.

Puede leer: ¿Qué le espera al Clan del Golfo y al narcotráfico tras la captura de “Otoniel”?

Junto a él, otros líderes como Antonio José Trejos Osorio, alias Maxi o Isaías, Roberto Carlos Osten Mestra, alias Navarro, Jaime Acosta Ballesteros, alias Santiago y otros dos cabecillas más también están bajo la mira de las autoridades.

Alias Gonzalito es considerado uno de los líderes más peligrosos del Clan del Golfo. Su carrera delictiva se ha caracterizado por una expansión agresiva de las actividades criminales del clan, particularmente en el tráfico de drogas y la extorsión, que han afectado vastas regiones del país.

Bajo su liderazgo, el Clan del Golfo ha mantenido una presencia dominante en varias regiones, enfrentándose no solo a las fuerzas del Estado, sino también a otras organizaciones criminales en una lucha por el control territorial y el acceso a rutas de narcotráfico.

Lea aquí: A la cárcel presunto cabecilla del Clan del Golfo investigado por cuatro homicidios en Caucasia

El golpe al patrimonio de alias Gonzalito representa un avance significativo en la estrategia de las autoridades para desmantelar la infraestructura económica del Clan del Golfo. Según la Policía, los operativos contra el Clan del Golfo están focalizadas en 15 departamentos del país para dar con la ubicación y captura de alias Chiquito Malo, alias Gonzalito y alias Rodrigo Flechas, “quienes habría sido designados por “Otoniel” para el manejo de las finanzas de la estructura.

El fiscal general, en declaraciones recientes, afirmó que estas acciones son parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la justicia en Colombia, y enfatizó la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.

Lea también: Autoridades buscan frenar al Clan del Golfo en Antioquia: cogieron arsenal en la subregión de Oriente

Sin embargo, las autoridades reconocen que la estructura financiera del Clan del Golfo sigue siendo una amenaza persistente, por lo que se requieren esfuerzos sostenidos y coordinados para neutralizar por completo sus operaciones.

Con este golpe al patrimonio de alias Gonzalito donde se incautaron propiedades por más de 2.000 millones de pesos, se da un paso importante para la SAE. Se espera que en un futuro estos bienes sean utilizados para reparar a las víctimas del grupo armado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD