x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Régimen de Venezuela ordenó el cierre de la frontera con Colombia y su espacio aéreo desde este viernes

La Cancillería colombiana informó que la decisión se tomó de forma unilateral desde el gobierno del país vecino. El cierre será durante 72 horas, es decir, hasta el próximo lunes, 13 de enero.

  • La frontera con Venezuela estuvo bloqueada con contenedores por varios años luego de que el gobierno de Iván Duque rompió relaciones con Nicolás Maduro. FOTO: Camilo Suárez
    La frontera con Venezuela estuvo bloqueada con contenedores por varios años luego de que el gobierno de Iván Duque rompió relaciones con Nicolás Maduro. FOTO: Camilo Suárez
10 de enero de 2025
bookmark

La escena de años atrás se repitió. Este viernes, los puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela amanecieron bloqueados por contenedores luego de que el régimen de Nicolás Maduro ordenara, unilateralmente, cerrar la frontera con Colombia desde este viernes, 10 de enero, y por 72 horas.

Lea aquí: La valentía de María Corina Machado superó el intento de secuestro de la dictadura venezolana, ¿qué sigue?

Y es que desde la madrugada, los habitantes de la zona de frontera en Norte de Santander, se vieron sorprendidos por la instalación de contenedores que bloquean el paso vehicular y a pie por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, limitando el libre tránsito, en su mayoría, de ciudadanos venezolanos que cruzan al lado colombiano para abastecerse de alimentos, medicamentos, entre otro productos.

Pero el cierre de las fronteras no solo se limitó al bloqueo de los puentes internacionales. Los pasos en La Guajira, también amanecieron cerrados este viernes.

La medida recuerda a lo sucedido años atrás cuando el gobierno de Iván Duque rompió relaciones con el régimen de Maduro y los pasos fronterizos estuvieron bloqueados con contenedores. Esa situación desencadenó en la apertura de trochas ilegales por las que comenzó a aumentar la circulación de mercancía, combustible y de la población de forma irregular.

Siga leyendo: “Petro me desconcierta, esa tibieza yo no la comparto”: líder opositor venezolano Juan Pablo Guanipa

Esta vez, al parecer, varias de esas trochas también estarían militarizadas del lado venezolano.

¿Por qué Venezuela cerró la frontera con Colombia desde este viernes, 10 de enero?

Pese a que días atrás el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, había desmentido los rumores de un posible cierre de la frontera, en la madrugada de este 10 de enero anunció, a través de un video, que el cruce estará inhabilitado por orden del gobierno de Nicolás Maduro, ya que este que tendría información de una “conspiración internacional” que se desarrollaría en medio de su toma de posesión para un tercer mandato consecutivo.

“En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial en esta zona de frontera. En ese sentido, hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad, ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela a que entiendan por qué vamos a ordenar, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, el cierre de la frontera desde las 5:00 de la mañana del día de hoy hasta las 5:00 de la mañana del día lunes”, explicó el gobernador de Táchira en la grabación.

Bernal, así mismo, envío un parte de tranquilidad a la población del estado Táchira: “Tengan ustedes la seguridad de que tenemos el control absoluto del estado y garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense”.

El mismo destino corre el espacio aéreo entre los dos países, luego de que la Cancillería confirmara que, a petición del país vecino, este estará cerrado, por las mismas 72 horas, desde este viernes.

“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer –jueves 9 de enero– por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 a.m. del día de hoy 10 de enero de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas”, indicó la Cancillería en su cuenta de X.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD