x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Van 100 líderes sociales asesinados en los primeros 7 meses del año, según HRW

Las regiones donde han registrado el mayor número de casos a la fecha, son el Cauca, Valle del Cauca y Antioquia.

  • Cien líderes sociales han sido asesinados en Colombia en lo que va del 2023. FOTO: EL COLOMBIANO
    Cien líderes sociales han sido asesinados en Colombia en lo que va del 2023. FOTO: EL COLOMBIANO
11 de agosto de 2023
bookmark

Colombia sigue siendo uno de los países más peligrosos para los defensores de derechos humanos y del medio ambiente. El más reciente informe entregado por Human Rigths Wach (HRW) para las Américas, advierte que en lo que va del 2023, se han registrado 100 asesinatos de líderes y líderesas sociales.

También puedes leer: 92 líderes sociales y defensores de derechos fueron asesinados en Colombia en el primer semestre de 2023: Defensoría

Cifra que también ha sido compartida por Juan Pappier, subdirector de HRW, con gran preocupación, a través de su cuenta de Twitter.

El último asesinato que reportó la organización internacional, se presentó en el departamento del Cauca, en el que perdió la vida Fredy Alexander Bomba, líder indígena, presidente de la junta de Acción Comunal de Caldono e integrante del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais). Además de haber sido consejero de la zona Sa’th Tama Kiwe y autoridad del territorio de Pioya.

Bomba fue asesinado el 26 de julio por tres hombres armados, quienes ingresaron a la finca Nuevo México del territorio Nasa Kiwe Thek Ksxa’w en Santander de Quilichao (Cauca) y le dispararon frente de sus hijos.

Los datos entregados por Human Rights Watch, revelaron que el mes de abril fue en el que más casos se registraron, le siguen marzo y enero.

En enero se presentaron 4 casos, en febrero 9, marzo 15, abril 20, mayo 14, junio 13 y julio 15. Además de haber evidenciado que el Cauca, es unas de las regiones del país donde más casos fueron reportados. Allí se presentaron un total de 21, seguido del Valle del Cauca, Antioquia y Nariño, cada uno con diez casos reportados.

Otras de las regiones afectadas son Arauca con 5 casos, y Bolívar, Cesar, Córdoba y Norte del Santander, cada uno con 4 casos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD