x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Suprema dejó en firme investigación a Cielo Gnecco por homicidio

Cielo Gnecco es acusada de presuntamente ordenar el asesinato de un contratista de la Gobernación del Cesar que se negó al pago de coimas.

  • La matrona política del Cesar, es investigada por presuntamente ordenar el asesinato de un contratista. Foto: Colprensa
    La matrona política del Cesar, es investigada por presuntamente ordenar el asesinato de un contratista. Foto: Colprensa
30 de mayo de 2024
bookmark

Cielo Gnecco seguirá siendo investigada por homicidio y secuestro. Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia al dejar en firme la decisión de echar para atrás el archivo del caso a su favor, que había tomado hace algunos meses el Tribunal Superior de Bogotá.

El Tribunal argumentó que había sido una decisión “arbitraria y caprichosa”.

Contra Gnecco fue ordenada en 2023, por parte de la Fiscalía Tercera Delegada ante el Tribunal de Valledupar, detención preventiva por el secuestro y posterior homicidio de Jairo Hernández y Carlos Mendoza, excontratistas de la Gobernación del Cesar, a quien Gnecco habría ordenado matar por no haber cumplido con el pago de una coima de más de $2.500 millones.

Posteriormente, la Fiscalía Quinta Especializada de Valledupar, aunque mantuvo la investigación, revocó la detención preventiva, decisión que fue impugnada por la Procuraduría, pero aprovechada por la Fiscalía 103 Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la declaratoria de lesa humanidad del crimen y precluyó la acción penal por prescripción en favor de Gnecco.

Tanto el Tribunal como la Corte estuvieron de acuerdo en argumentar que la Fiscalía 103 excedió sus competencias porque la apelación presentada no le permitía pronunciarse sobre la declaratoria de crimen de lesa humanidad ni mucho menos precluir el caso.

“El Fiscal 103 Delegado ante el Tribunal de Bogotá, con el auto emitido el 7 de marzo de 2024: (i) desbordó de forma protuberante su competencia no solo por pronunciarse sobre un aspecto no atacado en el recurso, sino por pretender fungir como superior funcional de una autoridad de igual jerarquía; (ii) soslayó el contenido de la prueba aportada; (iii) inaplicó el precedente constitucional que regula la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad”, determinó el tribunal en su momento.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD